Caso Curaqueo: la familia quiere cambiar el juez "No hace nada, es un inepto"
Lo sostuvo la hermana del joven que apareció muerto en el interior de una celda de la Comisaría 5° del barrio Rotary 23 de Caleta Olivia. Brenda sostuvo que quieren cambiar el juez porque "no mueve el c...".
Al cumplirse el primer mes del fallecimiento de Rodrigo Curaqueo, ocurrido en circunstancias misteriosas en el interior de la Comisaría 5° del barrio Rotary 23 de Caleta Olivia, familiares y amigos del joven marcharon reclamando nuevamente justicia. La manifestación se produjo en la tarde noche del pasado sábado desde la plazoleta del Gorosito hasta el edificio de los juzgados de instrucción.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Brenda Curaqueo, hermana de Rodrigo explicó "la causa no avanza, está todo parado" y agregó "el abuso policial es real, no es un invento nuestro".
La autopsia preliminar determinó que el deceso del joven de 19 años que residía en el barrio Rotary 23 de Caleta Olivia se produjo por ahorcamiento. Mientras tanto, su madre, hermanos y allegados aseguran que se trató de un homicidio. Alegan que el juez de la causa, Marcos Pérez Soruco ni siquiera solicitó los registros de video de la dependencia policial.
La madre, Andrea Muñoz, acusó abiertamente al magistrado de dilatar las investigaciones para encubrir a los policías que estaban de turno y también al ministro de Seguridad de Santa Cruz, Lisando de la Torre porque nunca se comunicó con ella, pero se ocupó de enviar más efectivos policiales desde Río Gallegos para reprimir a cualquier joven que anduviera por las calles del Rotary 23 cuando se cumplió un mes del fatal suceso.
La marcha que tuvo su mayor desplazamiento por la avenida San Martín se realizó sin ningún tipo de incidentes y los manifestantes mostraron pancartas y reproducciones fotográficas de Rodrigo, al tiempo que entonaron cánticos de repudio contra la policía y el juez.
"El juez es un inepto, no está haciendo nada, el lugar donde murió mi hermano lo modificaron todo y eso quedó demostrado por nuestro abogado" comentó Brenda, que agregó "sentimos que se nos están riendo en la cara, el juez no quiere mover el c...".
La hermana del joven adelantó que van a peticionar "cambiar de juez" y dijo "vamos a seguir con las movilizaciones, no vamos a permitir que se olviden de mi hermano".
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.