Puerto Deseado: Intendente González destacó la concreción de la nueva obra de gas
El jefe comunal deseadense, Gustavo González, puso en valor la obra recientemente anunciada por ENARGAS a través de DISTRIGAS que beneficiará a unas 600 familias de la costera ciudad con alrededor de 5 mil metros de extensión de cañerías.
Impulsado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, se reunió con la presidenta de Distrigas, Belén García, y con representantes de Camuzzi Gas del Sur S.A. quienes suscribieron convenios a través de los que se dará inicio a las obras que avanzarán en la conexión a la red de gas para unas 600 familias de la costera localidad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el intendente González señaló "estamos muy contentos por el anuncio de esta obra, y la verdad es que del 2015 al 2019 íbamos a pelear este tipo de obras y no nos atendía nadie en ENARGAS" y agregó "ahora tenemos que presentar las carpetas técnicas y en no más de 30 días se podría comenzar con los trabajos".
"En esta primera etapa, serán 200 hogares los beneficiados y desde el Municipio aportaremos los materiales y maquinarias necesarias para la concreción del plan, más allá que Camuzzi nos adelantó que ellos se harán cargo de esto. Nosotros tenemos en la actualidad 5.348 usuarios, número que se incrementará un 13% con este proyecto", sentenció el jefe comunal deseadense.
Consultado sobre la reciente entrega de viviendas realizada a trabajadores rurales de Tellier expresó "son para seis trabajadores rurales jubilados, realizando la entrega formal de las viviendas a cada uno de ellos para que disfruten de su jubilación en el hogar propio".
"Pudimos darle fin a años de postergación para trabajadores que han entregado su vida a una actividad productiva vital y que en repetidas ocasiones, por diferentes razones, fueron injustamente dejados de lado. Hoy cambiamos la vida de seis peones rurales jubilados a quienes hemos entregado en comodato viviendas que de ahora en adelante serán no solo su hogar, sino un espacio para atesorar sus vivencias y memorias”.
Finalmente se refirió a la situación sanitaria de la localidad, sobre lo que dijo "seguimos trabajando porque no hay que relajarse, sobre todo porque la diversidad de actividades económicas que a diario se desarrollan, implican la circulación de muchas personas. Hemos avanzado con los testeos y extremando los cuidados y las recomendaciones a toda la comunidad".
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.