LA PROVINCIA 13/05/2021

Gómez Bull adelantó que el Plan Invernal se presentará en Río Turbio el próximo miércoles 19/05

El miércoles 19 de mayo se realizará el lanzamiento del Plan Invernal 2021 que Vialidad Provincial preparó para este año. Se hará en Río Turbio con la presentación de una nueva fórmula de líquido antihielo que elabora personal del organismo vial provincial. Más de 600 trabajadores y maquinarias son distribuidas en todo el territorio.

El próximo miércoles 19 de mayo en Río Turbio, autoridades de Vialidad Provincial lanzarán oficialmente el Plan Invernal 2021 que contempla unos 600 trabajadores apostados en distintos puntos de la provincia, y maquinaria de diversa envergadura para asistir a los usuarios en el tránsito por las rutas de la provincia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Dr. Mauricio Gómez Bull, explicó "la semana que viene en Río Turbio, el miércoles vamos a hacer el lanzamiento oficial del Plan Invernal" y continuó "no es un lugar al azar, todos saben el impacto que el invierno tiene en la cuenca, por eso junto al intendente Darío Menna y Fernando Españón seguramente, realizaremos esta presentación".

Gómez Bull adelantó que la ceremonia contará además con la presencia del Ministro de Economía, Ignacio Perincioli y del titular del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Martín Medvedovsky.

"Este año vamos a implementar un nuevo sistema, en cuanto al líquido antihielo que se va a utilizar, y ese día daremos a conocer más detalles" anticipó el funcionario provincial, que continuó "son 600 trabajadores, puestos fijos y maquinaria que será distribuida en toda la provincia".

Gómez Bull destacó además el trabajo social que cumple el organismo, en diversas comunas, ayudando para mejorar el tránsito de los accesos en distintos barrios, y dijo "es muy importante la función de abordaje territorial que se va desarrollando" y continuó "de otra forma sería muy complejo y difícil que lo pudieran hacer. Esto es el Estado ayudando, colaborando, acondicionando terrenos, calles, accesos, canchas de fútbol. Es un trabajo de movimiento de máquinas, de operarios, un costo que si hubiera que trasladarlo al sector privado sería muy cuantioso y que hoy ejecuta el gobierno ayudando y dando una mano".

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.