Gómez Bull adelantó que el Plan Invernal se presentará en Río Turbio el próximo miércoles 19/05

El miércoles 19 de mayo se realizará el lanzamiento del Plan Invernal 2021 que Vialidad Provincial preparó para este año. Se hará en Río Turbio con la presentación de una nueva fórmula de líquido antihielo que elabora personal del organismo vial provincial. Más de 600 trabajadores y maquinarias son distribuidas en todo el territorio.

LA PROVINCIA 13 de mayo de 2021
nevada47jpg

El próximo miércoles 19 de mayo en Río Turbio, autoridades de Vialidad Provincial lanzarán oficialmente el Plan Invernal 2021 que contempla unos 600 trabajadores apostados en distintos puntos de la provincia, y maquinaria de diversa envergadura para asistir a los usuarios en el tránsito por las rutas de la provincia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Dr. Mauricio Gómez Bull, explicó "la semana que viene en Río Turbio, el miércoles vamos a hacer el lanzamiento oficial del Plan Invernal" y continuó "no es un lugar al azar, todos saben el impacto que el invierno tiene en la cuenca, por eso junto al intendente Darío Menna y Fernando Españón seguramente, realizaremos esta presentación".

Gómez Bull adelantó que la ceremonia contará además con la presencia del Ministro de Economía, Ignacio Perincioli y del titular del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Martín Medvedovsky.

"Este año vamos a implementar un nuevo sistema, en cuanto al líquido antihielo que se va a utilizar, y ese día daremos a conocer más detalles" anticipó el funcionario provincial, que continuó "son 600 trabajadores, puestos fijos y maquinaria que será distribuida en toda la provincia".

Gómez Bull destacó además el trabajo social que cumple el organismo, en diversas comunas, ayudando para mejorar el tránsito de los accesos en distintos barrios, y dijo "es muy importante la función de abordaje territorial que se va desarrollando" y continuó "de otra forma sería muy complejo y difícil que lo pudieran hacer. Esto es el Estado ayudando, colaborando, acondicionando terrenos, calles, accesos, canchas de fútbol. Es un trabajo de movimiento de máquinas, de operarios, un costo que si hubiera que trasladarlo al sector privado sería muy cuantioso y que hoy ejecuta el gobierno ayudando y dando una mano".

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.