LA PROVINCIA 17/05/2021

Realizaron actividad por el día mundial de la Hipertensión en el Complejo Cultural Santa Cruz

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, la hipertensión arterial afecta a 4 de cada 10 personas mayores de 18 años en Argentina. Con motivo de conmemorarse cada 17 de mayo el día mundial de la Hipertensión, el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia realizó una actividad de prevención en la sala de espera del Centro de vacunación del Complejo Cultural en la ciudad de Río Gallegos.

En el marco del día mundial de la Hipertensión (HTA), se brindó una propuesta de promoción y prevención en paralelo con la vacunación en el Complejo Cultural Santa Cruz, a los efectos de fomentar la importancia de adquirir hábitos saludables, como la alimentación, la actividad física, el  limitar el consumo de sodio y prevenir el consumo de tabaco para evitar la enfermedad y controlarla. Asimismo, se realizaron controles de HTA y medición de RCVG (Riesgo cardiovascular Global).

En la jornada, el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente reforzó pautas sobre la hipertensión arterial y dio nuevas indicaciones sobre cómo reconocer conductas peligrosas que tenemos incorporadas. De igual modo, se informó sobre cómo se manifiesta la enfermedad ya que es un enemigo silencioso donde al principio de la enfermedad no se percibe síntomas convirtiéndola en una enfermedad de altísimo riesgo.

La actividad fue muy bien recibida por las personas que asistieron a recibir la dosis de la vacuna contra COVID como así también por el personal que cumple funciones en el Centro de Vacunación, (vacunadores, triagistas, registradores y los médicos que realizan el control) donde se visibilizó con todo el personal y personas que asistieron las acciones para prevenir la enfermedad.

Las principales causas de la aparición de la Hipertensión son: la edad, el sobrepeso y el consumo de sal. Para prevenir la HTA es importante realizar actividad física diaria y reducir el consumo de sal agregada o de alimentos procesados que contengan sodio. Por último, se aconseja adoptar hábitos saludables para poder prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

La mayoría de las personas con hipertensión arterial no muestra ningún síntoma, por eso es importante hacerse revisiones periódicas de la cantidad de azúcar, de colesterol en sangre y del nivel de albúmina en la orina.

Los Factores de riesgo son:

-Consumo de tabaco

-Una dieta poco saludable

-Uso nocivo del alcohol

-Inactividad física

-Exposición a un estrés permanente

-Obesidad

-Colesterol alto

-Diabetes mellitus

Es importante destacar que la hipertensión es la causa prevenible más importante de enfermedades cardiovasculares del mundo, si no se controla puede provocar un ACV, infarto de miocardio, ensanchamiento del corazón y, a la larga, insuficiencia cardíaca o renal.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.