Realizaron actividad por el día mundial de la Hipertensión en el Complejo Cultural Santa Cruz

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, la hipertensión arterial afecta a 4 de cada 10 personas mayores de 18 años en Argentina. Con motivo de conmemorarse cada 17 de mayo el día mundial de la Hipertensión, el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia realizó una actividad de prevención en la sala de espera del Centro de vacunación del Complejo Cultural en la ciudad de Río Gallegos.

LA PROVINCIA 17 de mayo de 2021
HIPERTENSION_COMPLEJO_4

En el marco del día mundial de la Hipertensión (HTA), se brindó una propuesta de promoción y prevención en paralelo con la vacunación en el Complejo Cultural Santa Cruz, a los efectos de fomentar la importancia de adquirir hábitos saludables, como la alimentación, la actividad física, el  limitar el consumo de sodio y prevenir el consumo de tabaco para evitar la enfermedad y controlarla. Asimismo, se realizaron controles de HTA y medición de RCVG (Riesgo cardiovascular Global).

En la jornada, el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente reforzó pautas sobre la hipertensión arterial y dio nuevas indicaciones sobre cómo reconocer conductas peligrosas que tenemos incorporadas. De igual modo, se informó sobre cómo se manifiesta la enfermedad ya que es un enemigo silencioso donde al principio de la enfermedad no se percibe síntomas convirtiéndola en una enfermedad de altísimo riesgo.

La actividad fue muy bien recibida por las personas que asistieron a recibir la dosis de la vacuna contra COVID como así también por el personal que cumple funciones en el Centro de Vacunación, (vacunadores, triagistas, registradores y los médicos que realizan el control) donde se visibilizó con todo el personal y personas que asistieron las acciones para prevenir la enfermedad.

Las principales causas de la aparición de la Hipertensión son: la edad, el sobrepeso y el consumo de sal. Para prevenir la HTA es importante realizar actividad física diaria y reducir el consumo de sal agregada o de alimentos procesados que contengan sodio. Por último, se aconseja adoptar hábitos saludables para poder prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

La mayoría de las personas con hipertensión arterial no muestra ningún síntoma, por eso es importante hacerse revisiones periódicas de la cantidad de azúcar, de colesterol en sangre y del nivel de albúmina en la orina.

Los Factores de riesgo son:

-Consumo de tabaco

-Una dieta poco saludable

-Uso nocivo del alcohol

-Inactividad física

-Exposición a un estrés permanente

-Obesidad

-Colesterol alto

-Diabetes mellitus

Es importante destacar que la hipertensión es la causa prevenible más importante de enfermedades cardiovasculares del mundo, si no se controla puede provocar un ACV, infarto de miocardio, ensanchamiento del corazón y, a la larga, insuficiencia cardíaca o renal.

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".