LA PROVINCIA 21 de mayo de 2021

El Gobierno de Santa Cruz firmó convenio para implementar un Centro Informático en la provincia

La gobernadora Alicia Kirchner participó esta tarde del acto de firma de un convenio específico entre la Secretaría de Dispositivos Territoriales, dependiente de la Jefatura de Gabinete, y la UTN Facultad Regional Santa Cruz, en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno. A través del mismo se optimizará la carga de datos relacionados a la temática del COVID-19, que serán remitidos al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino.

La mandataria fue acompañada por el secretario de Estado de Dispositivos Territoriales, Jorge Ferreyra; y el decano de la Alta Casa de Estudios, Sebastián Puig.

El acuerdo rubricado esta tarde, tiene como finalidad, implementar un Centro Informático para la carga de datos relacionados a la temática del Covid-19, que luego serán remitidos al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA). Dicha carga será realizada en el Laboratorio de Informática de la Universidad.

La UTN Facultad Regional Santa Cruz proveerá la infraestructura necesaria, destinada a dar cumplimiento con la implementación del Centro Informático, para lo cual pondrá a disposición de la secretaría.

En ese marco, Jorge Ferreyra, manifestó: “Es un importante convenio que se firmó con la universidad. Con este Laboratorio Informático vamos a poder realizar la carga de todos los antígenos que estamos realizando en toda la provincia. En principio, vamos a cargar todo lo de Río Gallegos que es la cantidad que tenemos en estas últimas tres semanas, para poder reflejar en el Sistema Nacional, la cantidad de testeos que hace Santa Cruz”.

Asimismo el funcionario agregó: “Se tuvo que modificar el SISA, porque al principio no tenía el lugar donde poder cargar los testeos que estábamos haciendo. Solamente se reflejaba el PCR o el antígeno positivo. Ahora con el curso que hicieron los alumnos becados de la UTN, se va a poder cargar en el SISA absolutamente todos los testeos que hace la Secretaría; desde los operativos de detección en el Centro Polivalente, como en los móviles y también los del interior de la provincia”.

“Cabe destacar que dicho Centro cuenta actualmente con siete personas, quienes hicieron el curso de capacitación. La universidad tiene a disposición más alumnos, que si fuera necesario, a medida que vayamos incrementando este sistema, seguramente vamos a necesitar incluir a más personas”, detalló Ferreyra.

Por su parte, el decano de la UTN – FRSC, Sebastián Puig comentó que este convenio permitirá concretar una cuestión pendiente. “Nosotros nos sumamos con un grupo de estudiantes, nuestra infraestructura y laboratorios, y un profesional del área de información, para que se pueda hacer la carga permanente de todas las planillas y todos los relevamientos que está haciendo la provincia en el caso de los testeos a los asintomáticos”, expuso. A la vez indicó que quienes están a cargo la carga de las planillas, reflejan la situación de las personas.

“La idea es que los integrantes de la comunidad universitaria puedan ser agentes multiplicadores del trabajo que se realiza de esta forma e implantar un poco de conciencia respecto a los cuidados”, finalizó.

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.