El Gobierno de Santa Cruz firmó convenio para implementar un Centro Informático en la provincia

La gobernadora Alicia Kirchner participó esta tarde del acto de firma de un convenio específico entre la Secretaría de Dispositivos Territoriales, dependiente de la Jefatura de Gabinete, y la UTN Facultad Regional Santa Cruz, en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno. A través del mismo se optimizará la carga de datos relacionados a la temática del COVID-19, que serán remitidos al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino.

LA PROVINCIA 21 de mayo de 2021
e4bad3e9eafe410439aaa9c0138e9515_L

La mandataria fue acompañada por el secretario de Estado de Dispositivos Territoriales, Jorge Ferreyra; y el decano de la Alta Casa de Estudios, Sebastián Puig.

El acuerdo rubricado esta tarde, tiene como finalidad, implementar un Centro Informático para la carga de datos relacionados a la temática del Covid-19, que luego serán remitidos al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA). Dicha carga será realizada en el Laboratorio de Informática de la Universidad.

La UTN Facultad Regional Santa Cruz proveerá la infraestructura necesaria, destinada a dar cumplimiento con la implementación del Centro Informático, para lo cual pondrá a disposición de la secretaría.

En ese marco, Jorge Ferreyra, manifestó: “Es un importante convenio que se firmó con la universidad. Con este Laboratorio Informático vamos a poder realizar la carga de todos los antígenos que estamos realizando en toda la provincia. En principio, vamos a cargar todo lo de Río Gallegos que es la cantidad que tenemos en estas últimas tres semanas, para poder reflejar en el Sistema Nacional, la cantidad de testeos que hace Santa Cruz”.

Asimismo el funcionario agregó: “Se tuvo que modificar el SISA, porque al principio no tenía el lugar donde poder cargar los testeos que estábamos haciendo. Solamente se reflejaba el PCR o el antígeno positivo. Ahora con el curso que hicieron los alumnos becados de la UTN, se va a poder cargar en el SISA absolutamente todos los testeos que hace la Secretaría; desde los operativos de detección en el Centro Polivalente, como en los móviles y también los del interior de la provincia”.

“Cabe destacar que dicho Centro cuenta actualmente con siete personas, quienes hicieron el curso de capacitación. La universidad tiene a disposición más alumnos, que si fuera necesario, a medida que vayamos incrementando este sistema, seguramente vamos a necesitar incluir a más personas”, detalló Ferreyra.

Por su parte, el decano de la UTN – FRSC, Sebastián Puig comentó que este convenio permitirá concretar una cuestión pendiente. “Nosotros nos sumamos con un grupo de estudiantes, nuestra infraestructura y laboratorios, y un profesional del área de información, para que se pueda hacer la carga permanente de todas las planillas y todos los relevamientos que está haciendo la provincia en el caso de los testeos a los asintomáticos”, expuso. A la vez indicó que quienes están a cargo la carga de las planillas, reflejan la situación de las personas.

“La idea es que los integrantes de la comunidad universitaria puedan ser agentes multiplicadores del trabajo que se realiza de esta forma e implantar un poco de conciencia respecto a los cuidados”, finalizó.

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.