Axel Kicillof acompaña las nuevas restricciones y lanza medidas económicas
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires explicó que "se van a cumplir a rajatabla las nuevas limitaciones" y anunció facilidades impositivas para los sectores afectados.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof indicó esta tarde que la Provincia "va a cumplir a rajatabla las nuevas limitaciones" y anunció medidas económicas de contención para los sectores afectados por las restricciones.
“La provincia de Buenos Aires respeta y cumple las leyes. Un DNU tiene valor de ley. Lo único que vamos a hacer nosotros es adaptar estas medidas a la realidad de la Provincia. Cuestionarlas lo único que hace es generar dudas, incertidumbre y más angustia y es una especulación política y genera confusión”, indicó en conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de La Plata, junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco y al ministro de Salud, Daniel Gollan.
El gobernador explicó que las nuevas medidas anunciadas anoche por el presidente Alberto Fernández se aplicarán en 126 municipios de la Provincia, que son aquellos que se encontraban en fase 2 y 3. En tanto, Baradero, Benito Juárez, Arenales, Monte Hermoso, Pila, Rojas, Salliqueló, Tordillo, San Cayetano, continuarán en fase 4.
“No nos guía ningún otro propósito que cuidar la vida de los bonaerenses. Estamos en el peor momento de la pandemia en toda la región. Algunos discuten las medidas que se toman como si fuera un invento argentino y son medidas que se toman viendo la experiencia de otros lugares”, destacó Kicillof.
Además, alertó que “esta segunda ola es una nueva pandemia, con variantes más contagiosas” y explicó que el virus está afectando a los más jóvenes y niños, tanto que hoy hay "246 menores de 14 años en hospitales y clínicas" de la Provincia y agregó que las embarazadas son hoy "población de riesgo".
En este sentido, alertó que "nadie está exento" de este virus "peligroso" y llamó a la población a quedarse en casa lo más posible. “Es lo menos riesgoso y lo más certero para evitar los contagios”, dijo.
Kicillof también dedicó parte de su discurso a criticar la estrategia del macrismo y de su par de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. “La segunda medida más efectiva cuando crecen los contagios es suspender la presencialidad. Basta de mentir”, puntualizó.
“Está bueno ver quizás el primer gesto de autocrítica del macrismo que fue este cambio de la Ciudad de Buenos Aires respecto a esta vuelta atrás sobre la presencialidad. No hay que politizar la pandemia. Han querido convertir algunas conferencias en spot electorales. nosotros estamos en plena campaña de cuidados y de vacunación, no de campaña electoral”, continuó.
Además, adelantó que el objetivo de las próximas semanas es profundizar el plan de vacunación con las nuevas dosis que arribarán al país en los próximos días. "Queremos vacunar a todos los bonaerenses mayores de 60 años y a los que tienen enfermedades preexistentes. Es el segundo hito que queremos cumplir. Los mayores de 40 con enfermedades tienen que anotarse y serán vacunados. Es el programa más grande de la historia de la Provincia", dijo.
También resaltó que Argentina se encuentra en "el número 21 en cantidad de vacunas", con "todas ellas eficaces" y afirmó que en la Provincia tiene "3,5 millones de vacunados".
Medidas económicas de ayuda a los sectores afectados
El gobernador bonaerense también anunció una ampliación del plan de ayuda destinado a paliar la situación de los sectores económicos y productivos afectados por las nuevas restricciones.
“La Provincia de Buenos aires también va a hacer un esfuerzo para acompañar a los sectores perjudicados, que se suma a los 70 mil millones de pesos anunciados el 30 de abril”, informó.
Kicillof explicó que no se aplicarán retenciones de Ingresos Brutos a bares, restaurantes, cines, teatros, discotecas, salones de fiestas, jardines maternales y establecimientos deportivos desde julio a septiembre y que se relanzará el Plan impositivo Covid-19 para regularizar deudas impositivas desde el 1° de enero al 31 de agosto de 2021. Incluye Ingresos Brutos, Inmobiliario básico y automotores.
Además, se suspenderán los embargos judiciales de junio a agosto y habrá una nueva ampliación del Programa Preservar Trabajo, con la eliminación de la incompatibilidad con el ATP.
También desde el ministerio de Producción provincial se va a lanzar en los próximos días un programa de sostenimiento económico para pymes y monotributistas y sectores más golpeados por la pandemia, con una inversión de $2.000 millones.
“Entramos a una etapa intensiva de cuidados y controles para impedir que las actividades no permitidas ocurran. Estamos en condiciones, por esta pandemia, de mucha fragilidad pero la estamos enfrentando con coraje”, cerró.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
José López se entregó en Comodoro Py
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.