Continúan los operativos de seguridad en Santa Cruz
Tras lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia, las fuerzas de seguridad trabajan arduamente en disminuir la circulación para evitar la propagación del coronavirus.
La Policía de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de Seguridad, continúa con los operativos de control y prevención en la provincia con el objetivo de reducir la circulación y la propagación del COVID-19.
Frente a ello, el director General de la Regional Sudoeste, Comisario Inspector, Marcelo Tejada indicó cómo se viene trabajando en este marco: “Estamos llevando adelante los operativos en distintos horarios y dando cumplimiento a las medidas dispuestas en el último DNU firmado por la Gobernadora, Alicia Kirchner”.
Asimismo, Tejada precisó: “Estamos trabajando de forma conjunta con los COE de las distintas localidades y el personal de la Dirección de Tránsito Municipal donde hasta el momento no hemos tenido irregularidades”.
Por otra parte, el director General de la Regional Centro, Comisario Mayor, David Merlino explicó cómo se vienen desplegando los operativos en las diferentes localidades de la zona centro: “La modalidad de estos dispositivos es mantener la prevención dentro de cada localidad en los horarios de actividad comercial y posterior a las restricciones desde las 18:00 hasta las 06:00 horas para evitar la circulación de personas”.
Igualmente resaltó que los controles se están llevando en forma conjunta con la Dirección de Tránsito Municipal, la Dirección de Comercio, los COE, División de Investigaciones (DDI), Unidad de Bomberos y Prefectura Naval de Puerto San Julián y Puerto Santa Cruz.
Por último, ambos Directores Generales agradecieron el alto acatamiento de la sociedad ante los DNU Nacional y Provincial y solicitaron que continúen respetando el aislamiento y las medidas de bioseguridad.
Es importante recordar que el Gobierno de Santa Cruz, a través de las diferentes dependencias y áreas de las fuerzas, viene realizando un arduo trabajo desde el primer día de la pandemia con la finalidad de preservar el cuidado y la salud de todos los santacruceños y santacruceñas.
Te puede interesar
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.