LA PROVINCIA 01 de junio de 2021

Flores: “Mañana llegaran 14.400 dosis de la vacuna Astrazeneca a Santa Cruz”

En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores expuso acerca de la situación epidemiológica de la provincia; las acciones que se realizan en Zona Norte; el avance del proceso vacunatorio; y el funcionamiento del semáforo epidemiológico.

En la primera parte del reporte, el funcionario de la Cartera Sanitaria Provincial destacó que en esta jornada se dieron a conocer 258 casos positivos de COVID – 19 que corresponden al día de ayer. “60 están en Río Gallegos, 3 en El Calafate, 49 en Caleta Olivia, 7 en Puerto San Julián, 2 en Río Turbio, 7 en Pico Truncado, 5 en Puerto Santa Cruz, 2 en Perito Moreno, 11 en Piedra Buena, 10 en 28 de Noviembre, 31 en Puerto Deseado, 43 en Las Heras, 6 en Gobernador Gregores, 2 en Los Antiguos. Hay que destacar que la semana pasada en Lago Posadas hubo muchos casos y desde entonces no hubo más casos activos y están todos en la fase de recuperación”, explicó.  A la vez, remarcó que en la provincia tenemos 54.076 casos positivos desde que comenzó la pandemia, actualmente 3349 casos activos, y 784 fallecidos.

En ese contexto, informó que se aplicaron más de 98.000 vacunas aplicadas, entre el primer y segundo componente, en toda la provincia.

“En el día de mañana se estarán recibiendo 14.400 dosis de la vacuna Astrazeneca. Asimismo se sigue avanzando en la aplicación del segundo componente a mayores de 60 años”, expuso.

Por otra parte, el  Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, aprovechó la oportunidad para hacer saber que la semana pasada junto a un equipo del Ministerio de Salud y Ambiente, estuvo recorriendo Zona Norte para observar el estado epidemiológico. “Aumentaron los casos en Caleta Olivia, Puerto Deseado y Las Heras. Hay una ocupación de camas de terapia intensiva del 53 por ciento en Caleta Olivia. No hay un colapso en el sistema sanitario y se está trabajando con las clínicas privadas. Esto es algo que se había coordinado desde el Ministerio de Salud y Ambiente. Se habló con la Gobernadora y el Ministro para trabajar en coordinación con las clínicas privadas para no sobre saturar el sistema público de salud”, detalló.

En otra parte del mensaje, recordó que la semana pasada se abrió un centro pre hospitalario en frente del Hospital Distrital de Caleta Olivia para descomprimir la atención de casos frecuentes.

En relación a la campaña de vacunación, aseguró que se continúa avanzando con la misma de manera diaria en toda la provincia de Santa Cruz. “Ayer se terminó con éxito de repartir las vacunas que llegaron en el transcurso del fin de semana”, agregó.

“Como siempre queremos informar que estamos dentro del semáforo epidemiológico y hay que seguir prestando atención a las comunicaciones oficiales”, consideró.

Al finalizar, resaltó la importancia de los cuidados como mantener el distanciamiento social; el lavado de manos; evitar reuniones sociales; y los aforos en los espacios públicos. “El 50 por ciento cuando el semáforo es amarillo en cada localidad y cuando aumentan los casos como sucede en Piedra Buena  que el índice está en rojo, el aforo es del 30 por ciento”, concluyó.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.