EL PAIS10 de junio de 2021

Córdoba superó el 85% de ocupación de las camas de terapia intensiva

Debido al elevado índice, el Ministerio de Salud provincial habilitó el denominado ‘Código Rojo’ para tratamiento y seguimiento domiciliario de los casos de coronavirus.

La provincia de Córdoba alcanza este jueves el 85,4% de ocupación del total de las camas críticas disponibles en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) destinadas al tratamiento de coronavirus, con 2.822 personas internadas, de las cuales 601 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa el 21,2%, informó el Gobierno local.

Debido al elevado índice, el Ministerio de Salud provincial habilitó días atrás el denominado ‘Código Rojo’ para tratamiento y seguimiento domiciliario de los casos de coronavirus.

También se realizan traslados de los móviles prehospitalarios del Ejército Argentino a distintas localidades para la asistencia temprana de personas con coronavirus positivo, a los efectos de tratar de evitar internaciones en las terapias intensivas, sostiene la comunicación oficial.

Los módulos, en principio, fueron instalados en La Calera y La Falda, que consisten en carpas acondicionadas, sala de rayos, laboratorio y sala de derivación de personas que requieran mayor complejidad.

Asimismo, poseen carpa de admisión o triage, consultorios febriles, shock room, espacio para hisopados, sala de médicos y farmacia.

Desde el inicio de la pandemia la provincia registra 351.264 casos positivos y 4.250 fallecimientos.

Mientras tanto, en Córdoba continúa la campaña de vacunación, con la aplicación de 1.304.510 vacunas hasta la fecha, de las cuales 1.050.672 corresponden a primeras dosis y 253.838 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.

Hoy suma 39.000 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V, enviadas por el Gobierno nacional. 

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.