
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Debido al elevado índice, el Ministerio de Salud provincial habilitó el denominado ‘Código Rojo’ para tratamiento y seguimiento domiciliario de los casos de coronavirus.
EL PAIS10 de junio de 2021La provincia de Córdoba alcanza este jueves el 85,4% de ocupación del total de las camas críticas disponibles en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) destinadas al tratamiento de coronavirus, con 2.822 personas internadas, de las cuales 601 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa el 21,2%, informó el Gobierno local.
Debido al elevado índice, el Ministerio de Salud provincial habilitó días atrás el denominado ‘Código Rojo’ para tratamiento y seguimiento domiciliario de los casos de coronavirus.
También se realizan traslados de los móviles prehospitalarios del Ejército Argentino a distintas localidades para la asistencia temprana de personas con coronavirus positivo, a los efectos de tratar de evitar internaciones en las terapias intensivas, sostiene la comunicación oficial.
Los módulos, en principio, fueron instalados en La Calera y La Falda, que consisten en carpas acondicionadas, sala de rayos, laboratorio y sala de derivación de personas que requieran mayor complejidad.
Asimismo, poseen carpa de admisión o triage, consultorios febriles, shock room, espacio para hisopados, sala de médicos y farmacia.
Desde el inicio de la pandemia la provincia registra 351.264 casos positivos y 4.250 fallecimientos.
Mientras tanto, en Córdoba continúa la campaña de vacunación, con la aplicación de 1.304.510 vacunas hasta la fecha, de las cuales 1.050.672 corresponden a primeras dosis y 253.838 a personas que completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Hoy suma 39.000 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V, enviadas por el Gobierno nacional.
FUENTE: Télam.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.