El Gobierno Provincial acordó el precio de venta de la merluza a $350
Será los 19 de cada mes para incentivar el consumo interno y otorgar valor a la producción provincial. Para lograrlo, la Secretaría de Comercio y de Pesca, alcanzaron un acuerdo con la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG).
En línea con la campaña federal “Pescados y Mariscos Argentinos ¡Sabores que te hacen bien!”, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, lanzó la acción “Comé pescado santacruceño” con el objetivo de incentivar el consumo interno y otorgar valor a la producción provincial.
Se trata de la promoción en la venta de merluza congelada los 19 de cada mes. Para eso, la subsecretaria de Pesca, Lucrecia Bravo; y el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, gestionaron la provisión del producto con los proveedores y acordaron con la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de la ciudad de Río Gallegos (CCIARG), Carolina Neil, comercializar el kilo de merluza a $350.
Durante la firma del convenio, que se llevó a cabo este miércoles 16 de junio, en las instalaciones de la CCIARG, el secretario Fadul destacó la importancia de sostener “políticas públicas que brinden previsibilidad en el precio y la calidad de los productos”. También ponderó la importancia de “adoptar el consumo de pescado y convertirlo en un hábito alimenticio en la mesa de los y las santacruceñas”.
En ese contexto, subrayó que "se trata de una política pública que busca lograr un impacto positivo en el precio y en los volúmenes de venta".
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.