LA PROVINCIA 23 de junio de 2021

Verbes: “Hoy Santa Cruz recibirá más de 6.000 dosis de la vacuna Sinopharm”

Así lo manifestó el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, en el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente. Asimismo anticipó que en los próximos días llegaran a la provincia, nuevas dosis de la vacuna Astrazeneca. En ese contexto, resaltó el desarrollo del proceso vacunatorio y la importancia de continuar con los cuidados y la aplicación de los protocolos vigentes.

En la primera parte del informe de esta jornada, el funcionario del Ministerio de Salud y Ambiente, informó que nuevamente se habilita el turnero para la vacunación de primeras dosis a mayores de 40 años y para personas de 18 a 59 años con enfermedades preexistentes. De este modo se continúa con el proceso de vacunación que se lleva adelante día a día cuando hay disponibilidad de vacunas. “Además se informa que el día de hoy la provincia de Santa Cruz recibirá más de 6.000 dosis de la vacuna de Sinopharm y durante el fin de semana estarán llegando cerca de 9.000 dosis de Astrazeneca. Ante la llegada de nuevas dosis se realizará inmediatamente la distribución y avanzar en el proceso de vacunación”, resaltó.

Por otra parte, comentó que como es de público conocimiento, al país estará llegando una cantidad muy importante de dosis, lo que hace que la provincia de Santa Cruz tenga expectativas acerca de que la semana que viene se pueda acelerar el proceso de vacunación.  

“Como siempre lo decimos y más allá de estar vacunados, mantengamos todos los cuidados y protocolos vigentes en medidas de bioseguridad, ya que el estar vacunado no implica que uno se pueda volver a contagiar”, remarcó.

En otra parte del mensaje, se refirió a los datos epidemiológicos de la provincia. “Si bien los casos activos dados a conocer en el informe epidemiológico del día de hoy, siguen en un pequeño descenso, todavía el número de casos es alto a nivel provincial sobre todo en Zona Norte, donde la ocupación de camas tiene un nivel considerable. Por lo cual, solicitamos que se sigan extremando las medidas de seguridad.

En cuanto al proceso de vacunación, Verbes aprovechó la oportunidad para remarcar que si bien el comportamiento y fluidez se da con bastante normalidad, se observa que hay adelantamiento en los horarios respecto a los turnos otorgados. “Esto genera indeseables molestias y que la gente pase frio esperando para ingresar al vacunatorio. Por este motivo, solicitamos y reiteramos que den cumplimiento a los horarios que se dan en el turnero”, consideró.

En relación al stock provincial de vacunas, indicó que hay una cantidad de dosis cercanas a las 19.000 dosis, pero más del 70 por ciento de las mismas corresponden a segundas dosis. “En ese sentido, queremos recordar que debe pasar un periodo mínimo para la aplicación de la segunda dosis. En el caso de la vacuna Astrazeneca es de 8 semanas entre la primera aplicación y la segunda. Esto hace que no tengamos gran cantidad de personas en condiciones de aplicarse la segunda dosis y por lo tanto hay que ir esperando esta situación”, explicó.

“En el caso de Río Gallegos, si bien tenemos unas 4.000 segundas dosis para ser aplicadas, solo un 35 por ciento de las personas estaría en condiciones de acceder al turno y aplicarse la segunda dosis”, amplió.

Antes de finalizar, indicó que semana a semana se continúa articulando con Jefatura de Gabinete, los Municipios, las Fuerzas de Seguridad y otros organismos, para realizar los testeos tanto en el ingreso a la provincia por vía aérea o terrestre como en las localidades. “Esto requiere de un esfuerzo importantísimo de parte de toda la gente que participa de este proceso y en los procesos de adquisición de los test rápidos”, agregó.

“Solicitamos que se extremen los cuidados y continuemos en esta línea  para poder bajar la cantidad de casos, y focalizar los esfuerzos en los procesos de vacunación”, concluyó.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.