LA PROVINCIA 23/06/2021

Velázquez: “La educación debe ser una de las políticas públicas más importantes”

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, dialogó respecto a la situación sanitaria en la provincia y cómo se están llevando adelante las distintas modalidades educativas en Santa Cruz. Asimismo, destacó el comienzo de la presencialidad en El Calafate y Perito Moreno.

En primera instancia, Velázquez dialogó respecto a la entrega de cámaras infrarrojas a las instituciones educativas por parte del CPE, que tienen por objetivo propiciar mayor seguridad en el interior de las escuelas

En este sentido, explicó que se distribuyeron termómetros digitales “para cumplir con el protocolo de ingreso, y a su vez fueron distribuidos los elementos que tienen que ver con la limpieza y sanitización”.

De esta manera, explicó la presidenta del CPE, comenzó la presencialidad en El Calafate y Perito Moreno: “Con esta modalidad venimos trabajando en otras ocho localidades y seis Comisiones de Fomento desde el mes de marzo, a excepción de las escuelas rurales que ellos tienen presencialidad total”.

En otro tramo, destacó el primer canal educativo de la provincial Caleidoscopio, que permite observar la producción de contenido de educadores y estudiantes.

Asimismo, Velázquez hizo hincapié en el mantenimiento de establecimientos educativos en la provincia y marcó: “Nosotros venimos haciendo una inversión constante para estar por delante de los problemas que se puede producir en los edificios. En enero, junto al vicepresidente, recorrimos la provincia para ver la situación de cada una de las escuelas y tanto el IDUV como el Consejo, comenzó a trabajar con todo los que tiene que ver con los protocolos, reforzando además con personal de limpieza para todos los edificios”.

Siguiendo esta línea, indicó que “hay algunas escuelas que tienen un deterioro histórico como en Caleta Olivia, donde el IDUV está haciendo una inversión de 15 millones de pesos”. La titular del CPE expresó que “debemos ser respetuosos y cuidadosos de estos espacios, la educación debe ser una de las políticas públicas más importantes que tienen los países” y resaltó que “tenemos que ver que tenemos un Estado provincial muy presente, debemos desarrollar mucha responsabilidad por todo lo que nos ha costado”.

Velázquez recordó las localidades donde aún no se ha podido avanzar con la presencialidad avanzada, tales como Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia, Río Gallegos y Río Turbio; “en 28 de Noviembre avanzamos, pero tuvimos que retroceder por indicadores complicados”. En este contexto, reiteró que se encuentran atentos a las indicaciones de la Cartera Sanitaria.

En tanto, mencionó que continúa la vacunación a docentes y auxiliares de la educación, tanto en Río Gallegos como localidades del interior.

“Cuando tengamos vacunados al conjunto de Río Gallegos, vamos avanzar primero con los primeros grados y los últimos próximos a egresar se va alternar con los otros grados y año”, indicó Velázquez. Por último, resaltó: “Lo posible lo hemos hecho, lo imposible lo estamos realizando y para los milagros nos estamos preparando”.

Te puede interesar

Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”

El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.

Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país

El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.