En Rusia los contagios y muertes por coronavirus vuelven a los niveles del invierno
En total, se registraron 20.182 nuevos casos en todo el país, incluidas 8.598 en Moscú, epicentro de esta nueva ola epidémica.
Rusia informó más de 20.000 nuevos contagios y 568 muertes por coronavirus en la última jornada, una cifra, a principios del verano, que se acerca a los picos de fines del frío enero y que es atribuida a la más contagiosa y letal variante Delta.
Moscú, epicentro de esta nueva ola epidémica, registró 92 de las muertes, un récord desde el inicio de la pandemia, informó el organismo ruso de lucha contra el coronavirus.
En total, se registraron 20.182 nuevas infecciones en todo el país, incluidas 8.598 en Moscú, agregó el organismo, informó la agencia de noticias rusa Tass.
La explosión de casos de coronavirus comenzó a mediados de este mes de junio, y las autoridades dijeron que se debe a la variante Delta, que apareció primero en India y se considera más contagiosa y virulenta
La explosión de casos de coronavirus comenzó a mediados de este mes de junio, y las autoridades dijeron que se debe a la variante Delta, que apareció primero en India y se considera más contagiosa y virulenta.
Los de Moscú representan casi el 90% de los contagios, según las autoridades. Ante este aumento, el Gobierno de la capital impuso la vacunación obligatoria en el sector de los servicios.
La campaña de inmunización es lenta debido a la desconfianza de los rusos a las vacunas, pese a los reiterados llamados a inmunizarse lanzados por el presidente, Vladimir Putin. Rusia es, con 131.463 muertos reportados por el Gobierno, el país europeo con más fallecidos.
La agencia de estadísticas Rosstat, que tiene una definición más amplia de las muertes relacionadas con la Covid-19, estima que hubo unos 270.000 fallecimientos entre el inicio de la pandemia y finales de abril de 2021.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.