Vialidad reflota obra de pavimentación El Chaltén-Lago del Desierto y habrá reunión informativa el 8/07
Lo adelantó el presidente de Vialidad Provincial, Dr. Mauricio Gómez Bull. Reconoció que puede haber alguna resistencia sobre los 38 kilómetros de asfalto que contemplan los trabajos. Anticipó que el 8 de julio habrá una reunión informativa en esa localidad, con todos los actores de la comunidad.
La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) reflotó el proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial 41, los 38 kilómetros que separan la localidad de El Chaltén de la zona de Lago del Desierto, una obra que permitirá potenciar la actividad turística en dicha comunidad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull adelantó "es una obra que ya veníamos hablando con Vialidad Nacional de poder reactivar, es del 2011 con adjudicación a la empresa ESUCO, hubo un parate de común acuerdo, se congeló el contrato que había vigente y ahora queremos retomar los trabajos para ampliar el potencial turístico del lugar".
"Son 38 kilómetros de la Ruta provincial 41 que separan la localidad de El Chaltén con la zona de Lago del Desierto" y agregó "estamos con los estudios de impacto ambiental que ya hizo en su momento la UNPA y actualizando información y el próximo 8 de julio haremos una reunión con todos los actos y se comunicará a toda la comunidad para que sepan cómo será el proceso de la obra".
Gómez Bull reconoció que "puede ser que haya gente que no esté de acuerdo", y analizó "creo que se va a dar un debate similar a lo que fue la pavimentación en su momento del acceso al Parque Nacional Los Glaciares hasta el Glaciar Perito Moreno".
"Es una obra que sabemos que puede traer algún grado de polémica, tal vez haya sectores que tengan reticencia con esta obra, pero también creemos que sería potenciar el interés en el lugar y ampliar el caudal para la llegada de más turistas con una obra de ingeniería que se complementará con esa finalidad", concluyó.
Te puede interesar
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.