Vialidad reflota obra de pavimentación El Chaltén-Lago del Desierto y habrá reunión informativa el 8/07
Lo adelantó el presidente de Vialidad Provincial, Dr. Mauricio Gómez Bull. Reconoció que puede haber alguna resistencia sobre los 38 kilómetros de asfalto que contemplan los trabajos. Anticipó que el 8 de julio habrá una reunión informativa en esa localidad, con todos los actores de la comunidad.
La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) reflotó el proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial 41, los 38 kilómetros que separan la localidad de El Chaltén de la zona de Lago del Desierto, una obra que permitirá potenciar la actividad turística en dicha comunidad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull adelantó "es una obra que ya veníamos hablando con Vialidad Nacional de poder reactivar, es del 2011 con adjudicación a la empresa ESUCO, hubo un parate de común acuerdo, se congeló el contrato que había vigente y ahora queremos retomar los trabajos para ampliar el potencial turístico del lugar".
"Son 38 kilómetros de la Ruta provincial 41 que separan la localidad de El Chaltén con la zona de Lago del Desierto" y agregó "estamos con los estudios de impacto ambiental que ya hizo en su momento la UNPA y actualizando información y el próximo 8 de julio haremos una reunión con todos los actos y se comunicará a toda la comunidad para que sepan cómo será el proceso de la obra".
Gómez Bull reconoció que "puede ser que haya gente que no esté de acuerdo", y analizó "creo que se va a dar un debate similar a lo que fue la pavimentación en su momento del acceso al Parque Nacional Los Glaciares hasta el Glaciar Perito Moreno".
"Es una obra que sabemos que puede traer algún grado de polémica, tal vez haya sectores que tengan reticencia con esta obra, pero también creemos que sería potenciar el interés en el lugar y ampliar el caudal para la llegada de más turistas con una obra de ingeniería que se complementará con esa finalidad", concluyó.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.