El futuro de SER Santa Cruz: "Uno no puede estar donde no lo quieren"
Lo sostuvo el diputado provincial José Luis Garrido quien en lo personal, adelantó su deseo de que el espacio juegue en las elecciones legislativas de este año por fuera del Frente de Todos. A mediados de la semana que viene, en conferencia de prensa, Claudio Vidal adelantará la decisión del partido.
La semana próxima, el líder petrolero y presidente del partido político SER Santa Cruz (Ser Energía para Renovar Santa Cruz), Claudio Vidal, brindará una conferencia de prensa donde dará a conocer públicamente la decisión del espacio sobre su participación para las elecciones legislativas de este año.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el referente del partido SER Santa Cruz, el diputado provincial José Luis Garrido sostuvo "estamos llevando adelante reuniones con todos los referentes políticos de la provincia, arrancamos con reuniones esta semana con referentes de Puerto Santa Cruz, Piedra Buena y San Julián y después continuaremos las reuniones en otras localidades"
"Vamos a escuchar a todos para ver qué opinión tienen, resolver si vamos dentro del Frente de Todos o si el partido juega por fuera" sentenció Garrido, que sobre su opinión personal dijo "yo pienso que el gobierno no está funcionando como esperábamos, en lo personal soy de la idea que el partido debe ir por fuera del Frente de Todos".
"Ese frente electoral no fue un frente político de gobierno, nunca nos invitaron a ser parte de las decisiones, ni nos dieron participación, por lo que no tiene mucho sentido seguir integrando un espacio que no te contiene" y sentenció "uno no puede estar donde no lo quieren".
"A mediados de la semana que viene se resuelve esto, habrá una conferencia de prensa que brindará Claudio Vidal donde dará a conocer la decisión del partido", aseveró.
Garrido puso en valor la presencia hoy del Jefe de Gabinete de Ministros en la Legislatura, para hacer un Informe de Gestión 2021, "es producto de un proyecto que pudimos unificar con la propuesta del Gobierno el año pasado y que hoy empezó a materializarse, esto le da calidad a las instituciones, la gente puede participar porque los informes se transmiten públicamente. Estoy muy conforme de que se haya podido consumar favorablemente", concluyó.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.