EL MUNDO30 de junio de 2021

La justicia chilena investiga al ministro de Salud por la entrada de la variante Delta

“Las autoridades del mismo Ministerio de Salud, que debiesen velar por el estricto cumplimiento de la normativa, la violan y exponen a la población a un daño inconmensurable", argumentó la querella.

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago de Chile autorizó tramitar una querella contra el ministro de Salud, Enrique Paris, y otras autoridades sanitarias nacionales por presunta “negligencia” en el ingreso de la variante Delta al país.

La denuncia no sólo es contra el titular de la cartera, sino que se extiende a la subsecretaria de Salud, Paula Daza, y la secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana, Paula Labra.

La querella fue interpuesta por el abogado Luis Mariano Rendón, que indicó que presentó la acción judicial porque “estamos frente a una negligencia monumental” en el manejo del ingreso de la variante Delta a Chile, hecho que ocurrió el pasado 24 de junio.

El anuncio de la entrada de esta mutación del coronavirus lo hizo el propio ministro Paris, al detectarla en una mujer de 43 años que volvió de viaje de Estados Unidos y que reside en la ciudad de Talca, 250 kilómetros al sur de Santiago.

Rendón explicó a Radio ADN que “las autoridades del mismo Ministerio de Salud, que debiesen velar por el estricto cumplimiento de la normativa, la violan y exponen a la población a un daño inconmensurable, favoreciendo la propagación de la variante más agresiva del virus”.

“Eso no puede quedar impune”, dijo el letrado, quien pidió reacción a los parlamentarios de oposición, que son mayoría en la Cámara de Diputados, porque según él, “resulta inexplicable que no hayan iniciado el proceso de destitución de un ministro que está causando tanto daño a la población”.

Desde el arco opositor chileno ya hay reacciones, como las de la parlamentaria comunista Karol Cariola, quien afirmó en una entrevista que el ministro de Salud “ha estado acumulando razones suficientes para incluso evaluar una acusación constitucional”.

Indicó que dentro de la bancada comunista en Diputados analizan esta opción por "la falta de aplicación de los protocolos” que significaron el ingreso de esta mujer con síntomas.

"Es una situación de negligencia clara y absoluta y el ministro de Salud y el Presidente de la República tienen que dar explicaciones”, afirmó Cariola en conferencia de prensa.

Chile vive una crisis sanitaria desde marzo del año pasado con el inicio de la pandemia, y este miércoles reportó 2.148 casos nuevos y 56 fallecidos en la última jornada, según el balance diario emitido por el Ministerio de Salud en su página web.

La cifra de casos nuevos coincide con la baja cantidad de exámenes PCR realizados en las últimas 24 horas (26.480), un número menor en comparación con los de las últimas semanas en los que se hicieron un promedio de 50.000 pruebas diarias.

Con estas cifras, el país alcanza 1.555.902 contagiados totales y 32.545 fallecidos por coronavirus.

En el reporte, detallan que 2.994 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 2.532 están con apoyo de ventilación mecánica.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.