Santa Cruz participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud
El Gobierno Provincial, representado por el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García fue parte del encuentro del COFESA a fin de abordar las acciones que se concretan en concordancia con nación para mitigar la pandemia de COVID – 19.
En ese marco, se analizaron los resultados de las reuniones de CONAIN (Consejo Nacional de Inmunizaciones) y del Comité de Expertos en Vacunas sobre los resultados estadísticos de las aplicaciones realizadas con las distintas líneas de vacunación implementadas. “En la ocasión se llegó al resultado de que todas las vacunas aplicadas actualmente en Argentina tienen un alto nivel de protección en la primera dosis, y que la inmunidad se incrementa con los esquemas completos”, resaltó el ministro García.
En ese aspecto, la comparación de las vacunas aplicadas en los distintos grupos etario fue satisfactoria y en los resultados de prevención de muertes. “También se realizó el análisis de la disminución de morbilidad y mortalidad en personas que recibieron la vacunación, tanto con la primera dosis como con esquemas completos”, remarcó. Asimismo sostuvo que en la oportunidad, surgió como conclusión la innegable experiencia positiva del proceso vacunatorio.
En el encuentro, también se analizó la necesidad de completar los esquemas vacunatorios lo más rápido posible con la disponibilidad de dosis en los periodos recomendados. “Se habló sobre la disponibilidad de segundas dosis de Astrazeneca como Sinopharm, y la llegada de nuevas dosis de ambos componentes de Sputnik en los próximos días. De hecho, se confirmó que llegan en este mes 8 millones de dosis de Sinopharm y 3 millones de Astrazeneca”, detalló. A la vez comentó que en la reunión, se anunció la partida de aviones a Rusia para traer dosis de los dos componentes de la vacuna producida en este país.
Con respecto a la intercambiabilidad de dosis, en el COFESA se acordó iniciar estudios estadísticos y epidemiológicos en nuestro país para evaluar la posibilidad de complementar una segunda dosis distinta de la vacuna inicialmente aplicada. “A nivel internacional se viene realizando los estudios de intercambiabilidad entre las vacunas Sputnik y Astrazeneca, como así también se vienen realizando los estudios de vacunación a menores de 18 años, tanto de Sinopharm (siendo que en China se autorizó experimentalmente la utilización en menores de 18 años hasta los 3 años de edad) como así también con la vacuna Sputnik. Otros estudios que se mencionan son de la vacuna Soberana y Abdala que actualmente comienzan estudios en menores de 18 años”, explicó.
También en el COFESA se abordó la temática de seguimiento de viajeros internacionales, recomendando extremar los cuidados y seguimientos personas que regresan del exterior, fortaleciendo los sistemas de control de los aislamientos obligatorios que deben hacer aquellos viajeros que tienen hisopado negativo, pero que deben aislarse por 7 días al llegar a sus localidades de origen.
“Se evaluó la posibilidad de ampliar a 10 días el aislamiento que deba realizarse por los viajeros internacionales”, agregó.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.