Santa Cruz participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud

El Gobierno Provincial, representado por el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García fue parte del encuentro del COFESA a fin de abordar las acciones que se concretan en concordancia con nación para mitigar la pandemia de COVID – 19.

LA PROVINCIA 02 de julio de 2021
26d5b4d99091f62bbfcfe2fa2e6db67c_L

En ese marco, se analizaron los resultados de las reuniones de CONAIN (Consejo Nacional de Inmunizaciones) y del Comité de Expertos en Vacunas sobre los resultados estadísticos de las aplicaciones realizadas con las distintas líneas de vacunación implementadas. “En la ocasión se llegó al resultado de que todas las vacunas aplicadas actualmente en Argentina tienen un alto nivel de protección en la primera dosis, y que la inmunidad se incrementa con los esquemas completos”, resaltó el ministro García.

En ese aspecto, la comparación de las vacunas aplicadas en los distintos grupos etario fue satisfactoria y en los resultados de prevención de muertes. “También se realizó el análisis de la disminución de morbilidad y mortalidad en personas que recibieron la vacunación, tanto con la primera dosis como con esquemas completos”, remarcó. Asimismo sostuvo que en la oportunidad, surgió como conclusión la innegable experiencia positiva del proceso vacunatorio.

En el encuentro, también se analizó la necesidad de completar los esquemas vacunatorios lo más rápido posible con la disponibilidad de dosis en los periodos recomendados. “Se habló sobre la disponibilidad de segundas dosis de Astrazeneca como Sinopharm, y la llegada de nuevas dosis de ambos componentes de Sputnik en los próximos días. De hecho, se confirmó que llegan en este mes 8 millones de dosis de Sinopharm y 3 millones de Astrazeneca”, detalló. A la vez comentó que en la reunión, se anunció la partida de aviones a Rusia para traer dosis de los dos componentes de la vacuna producida en este país.

Con respecto a la intercambiabilidad de dosis, en el COFESA se acordó iniciar estudios estadísticos y epidemiológicos en nuestro país para evaluar la posibilidad de complementar una segunda dosis distinta de la vacuna inicialmente aplicada. “A nivel internacional se viene realizando los estudios de intercambiabilidad  entre las vacunas Sputnik y Astrazeneca, como así también se vienen realizando los estudios de vacunación a menores de 18 años, tanto de Sinopharm (siendo que en China se autorizó experimentalmente la utilización en menores de 18 años hasta los 3 años de edad) como así también con la vacuna Sputnik. Otros estudios que se mencionan son de la vacuna Soberana y Abdala que actualmente comienzan estudios en menores de 18 años”, explicó.

También en el COFESA se abordó la temática de seguimiento de viajeros internacionales, recomendando extremar los cuidados y seguimientos  personas que regresan del exterior, fortaleciendo los sistemas de control de los aislamientos obligatorios que deben hacer aquellos viajeros que tienen hisopado negativo, pero que deben aislarse por 7 días al llegar a sus localidades de origen.

“Se evaluó la posibilidad de ampliar a 10 días el aislamiento que deba realizarse por los viajeros internacionales”, agregó.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.