Santa Cruz participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud

El Gobierno Provincial, representado por el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García fue parte del encuentro del COFESA a fin de abordar las acciones que se concretan en concordancia con nación para mitigar la pandemia de COVID – 19.

LA PROVINCIA 02 de julio de 2021
26d5b4d99091f62bbfcfe2fa2e6db67c_L

En ese marco, se analizaron los resultados de las reuniones de CONAIN (Consejo Nacional de Inmunizaciones) y del Comité de Expertos en Vacunas sobre los resultados estadísticos de las aplicaciones realizadas con las distintas líneas de vacunación implementadas. “En la ocasión se llegó al resultado de que todas las vacunas aplicadas actualmente en Argentina tienen un alto nivel de protección en la primera dosis, y que la inmunidad se incrementa con los esquemas completos”, resaltó el ministro García.

En ese aspecto, la comparación de las vacunas aplicadas en los distintos grupos etario fue satisfactoria y en los resultados de prevención de muertes. “También se realizó el análisis de la disminución de morbilidad y mortalidad en personas que recibieron la vacunación, tanto con la primera dosis como con esquemas completos”, remarcó. Asimismo sostuvo que en la oportunidad, surgió como conclusión la innegable experiencia positiva del proceso vacunatorio.

En el encuentro, también se analizó la necesidad de completar los esquemas vacunatorios lo más rápido posible con la disponibilidad de dosis en los periodos recomendados. “Se habló sobre la disponibilidad de segundas dosis de Astrazeneca como Sinopharm, y la llegada de nuevas dosis de ambos componentes de Sputnik en los próximos días. De hecho, se confirmó que llegan en este mes 8 millones de dosis de Sinopharm y 3 millones de Astrazeneca”, detalló. A la vez comentó que en la reunión, se anunció la partida de aviones a Rusia para traer dosis de los dos componentes de la vacuna producida en este país.

Con respecto a la intercambiabilidad de dosis, en el COFESA se acordó iniciar estudios estadísticos y epidemiológicos en nuestro país para evaluar la posibilidad de complementar una segunda dosis distinta de la vacuna inicialmente aplicada. “A nivel internacional se viene realizando los estudios de intercambiabilidad  entre las vacunas Sputnik y Astrazeneca, como así también se vienen realizando los estudios de vacunación a menores de 18 años, tanto de Sinopharm (siendo que en China se autorizó experimentalmente la utilización en menores de 18 años hasta los 3 años de edad) como así también con la vacuna Sputnik. Otros estudios que se mencionan son de la vacuna Soberana y Abdala que actualmente comienzan estudios en menores de 18 años”, explicó.

También en el COFESA se abordó la temática de seguimiento de viajeros internacionales, recomendando extremar los cuidados y seguimientos  personas que regresan del exterior, fortaleciendo los sistemas de control de los aislamientos obligatorios que deben hacer aquellos viajeros que tienen hisopado negativo, pero que deben aislarse por 7 días al llegar a sus localidades de origen.

“Se evaluó la posibilidad de ampliar a 10 días el aislamiento que deba realizarse por los viajeros internacionales”, agregó.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.