Santa Cruz: habilitan portal para denunciar grooming y explotación sexual infantil
El Fiscal de Caleta Olivia, Martín Sedán, brindó detalles de la nueva plataforma donde participa en representación de la provincia. Aseguró que la estadística marca que el 45% de las imágenes es autogenerada.
A partir de un trabajo conjunto entre la Internet Watch Foundation (IWF) con la International Center for Missing and Exploited Children (ICMEC) se logró desarrollar una plataforma que permite denunciar de manera rápida, sencilla y anónima casos de grooming -un delito que aumentó durante la pandemia- y de publicación de imágenes con contenido sexual infantil. A esto se sumó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires que, mediante un convenio, puso en marcha en su sitio, un botón para reportar anónimamente la aparición de imágenes y videos con este tipo de contenido.
Por decisión del Procurador de Santa Cruz, Fiscal General Dr. Ricardo Napolitani, participó el fiscal Martín Sedan, responsable designado por la provincia de Santa Cruz en el convenio de la Red 247, de detección temprana de imágenes de abuso sexual infantil.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Fiscal caletense sostuvo "a través de esta red ya se llevaron a cabo varios operativos en la provincia, incluido uno que se denominó “Ángel Guardián”, donde se logró desbaratar a una banda que operaba coaccionaba a niñas para obtener material en Puerto San Julián" y agregó "en la página se pueden realizar denuncias de imágenes de abuso sexual infantil en internet. Esta página permite que de manera anónima o nominada (lo que decida el denunciante) cualquier persona pueda informar de estos actos a las autoridades judiciales o policiales locales, y además gestione con las proveedoras del servicio de internet la eliminación de las imágenes y por ende evitar que continúe su circulación”.
“Creo que se trata de una herramienta de suma importancia porque la población ahora va a poder ayudarnos a combatir este delito tan grave” indicó Sedán que concluyó "el cibercrimen es transversal a los delitos, en todos los delitos hay algo de tecnología".
"Lo que hace la Fundación es tomar registro de la denuncia, la comunicación a las autoridades locales, y gestiona con los proveedores de servicio para quitar la imagen y que no se replique" detalló, "es una herramienta muy útil y práctica, rápida y que achica mucho tiempo para investigar y detectar estos casos".
"Han crecido exponencialmente los casos y eso nos preocupa. Alrededor del 45% de las imágenes que se transmiten son autogeneradas. Por eso se debe prestar mucha atención a nuestros hijos, este es un dato a analizar" analizó.
PARA DENUNCIAR
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.