EL MUNDO05 de julio de 2021

Inglaterra se prepara para eliminar todas las restricciones por el coronavirus

El anuncio de Boris Johnson, cuestionado por los científicos, incluirá la decisión de no usar más barbijo

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunciará este lunes el levantamiento de la mayoría de las restricciones impuestas para frenar el avance de la pandemia de coronavirus en Inglaterra que finalizan el 19 de julio, a pesar del aumento de las infecciones por el avance de la variante Delta del SARS-CoV-2 y de las advertencias de los científicos.

En la última fase se espera eliminar el uso obligatorio del barbijo y el trabajo desde casa y, dependiendo de una última revisión, también se actualizará las medidas del distanciamiento social y las visitas domiciliarias y se permitirá la reapertura de los clubes nocturnos, entre otras medidas.

"Gracias al lanzamiento exitoso de nuestro programa de vacunación, avanzamos con cautela en nuestra hoja de ruta. Hoy expondremos cómo podemos restaurar las libertades de las personas cuando alcancemos el paso 4", dijo Johnson en un comunicado.

No obstante, advirtió que la pandemia no terminó y que los casos seguirán aumentando durante las próximas semanas.

"A medida que comenzamos a aprender a vivir con este virus, todos debemos continuar manejando con cuidado los riesgos del coronavirus y actuar con criterio", afirmó.

Según los datos de Public Health England, como se conoce al departamento de salud pública de Inglaterra, las vacunas contra el coronavirus son altamente efectivas contra enfermedades graves y hospitalizaciones por la variante Delta del SARS-CoV-2, originada en la India.

Stephen Reicher, el científico que asesoró al Gobierno británico sobre la respuesta al coronavirus, pidió que se siga manteniendo el uso de los barbijos y cuestionó al ministro de Salud, Sajid Javid, por dejar que en el futuro sea una elección de las personas.

“¿Quién no se da cuenta de que aquellos que hacen lo mejor por la salud también lo hacen mejor por la economía?¿Quién quiere deshacerse de todas las protecciones mientras solo la mitad de nosotros estamos vacunados? ”, dijo al programa Today de BBC Radio 4.

Según el científico, en ciertos espacios, abarrotados y mal ventilados, las máscaras faciales son una mitigación crucial.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.

Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos

La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.