LA CIUDAD14 de julio de 2021

Cogestión Local del PROCREAR: "1.400 riogalleguenses pasaron la primera evaluación"

Lo confirmó el Dr. Martín Medvedoff en el marco del programa de Cogestión Local del PROCREAR que habilitó turneros el mes pasado para 132 unidades habitaciones disponibles en el citado barrio. De 2.800 inscriptos superó el primer filtro el 50%.

Un total de 1.400 familias de Río Gallegos superaron la primera evaluación técnica del programa de Cogestión Local del PROPCREAR luego de los turnos asignados un mes atrás donde se anotaron unas 3.200 personas para la entrevista y la carga respectiva de sus datos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martín Medvedoff, representante del gobierno provincial en el programa de Cogestión Local del PROCREAR dijo "se tardó un mes para todo el cruce de información, ya que los datos cargados directamente en la plataforma del Banco Hipotecario, después la entidad los cruzó con diversos organismos para ver si la persona inscripta acreditaba las condiciones necesarias para superar este primer filtro".

"Se otorgaron 3.200 turnos en total en las dos oportunidades que se habilitó el turnero, pero la concurrencia no fue plena, atendimos en total unas 2.800 personas y de ese número, superaron la primera etapa 1.400 familias que superaron este cruce de información" detalló.

Medvedoff aseguró que "es el filtro más importante, ya que todos los que tienen una situación financiera desfavorable, antecedentes bancarios negativos o brindaron información falsa o errónea, en el cruce de datos con AFIP o ANSeS no calificaron y eso les imposibilita poder continuar. Primero fue la pre inscripción en el tunero, quienes hayan recibido el mail que suministraron en la entrevista, es l que acredita que superaron la primera etapa y que siguen en carrera".

"Las dos veces que habilitamos los turneros, rápidamente se agotaron los turnos" admitió el funcionario, que destacó "es un hecho muy importante que el 50% quedó en carrera de los inscriptos".

Recordó que el programa involucra las unidades ya terminadas que se encuentran en el barrio PROCREAR de Río Gallegos, son 132 entre departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios y dúplex de dos dormitorios, que están listas para habitar.

"El sistema es muy transparente, ya que hay una base de puntaje según el grupo familiar, y es el Ministerio de Hábitat de la Nación el que en función de ese puntaje, otorgará las viviendas. Nosotros hasta el 23 de julio recibiremos la documentación anexa solicitada a los que superaron la primera etapa. Después el Ministerio tiene 30 días para terminar de darle forma al listado definitivo de los adjudicatarios de las viviendas" concluyó.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.