EL MUNDO15 de julio de 2021

España homenajeó al personal de salud y a las víctimas del coronavirus

"Debemos seguir con las precauciones sanitarias", dijo el Felipe VI durante una ceremonia en el patio del Palacio Real de Madrid ante más de 700 personas, entre ellas familiares de fallecidos y representantes del sector sanitario.

Los reyes y el Gobierno de España rindieron este jueves un homenaje a las víctimas del coronavirus y al personal de salud en medio de una quinta ola de contagios que está afectando sobre todo a los más jóvenes, pese al buen ritmo de la campaña de vacunación.

"Hoy estoy aquí porque mi padre ya no está", afirmó en un emotivo discurso María Díaz Diñeiro, la hija del jefe del servicio de Cirugía General del hospital madrileño de La Paz, fallecido por Covid-19 en abril de 2020.

"No le pudimos dar el último abrazo, el apretón en la mano (...) Pero no hay sombra sin luz y la esperanza se hace hueco: la vacuna permite ilusionarnos con un futuro mejor", agregó.

Presidida por el rey Felipe VI, la ceremonia se realizó en el patio del Palacio Real de Madrid ante más de 700 personas, entre ellas la familia real, miembros del Gobierno, familiares de las víctimas y representantes del sector sanitario.

"La evolución de la pandemia nos recuerda constantemente que debemos seguir con las precauciones sanitarias y que la recuperación depende de todos", señaló Felipe VI en su discurso, pronunciado frente a una llama en señal de luto, informó la agencia de noticias AFP.

Este acto institucional se celebra un año después del primer homenaje realizado a los fallecidos por la potente primera ola de la pandemia, que golpeó a España con mucha dureza.

El coronavirus ha dejado 81.043 muertos en el país, según datos del Ministerio de Salud, y más de 4 millones de casos confirmados.

Cuando pensaba que vislumbraba ya la salida de la crisis, España sufrió un nuevo revés y enfrenta en estos días a una verdadera explosión de contagios debido a la propagación de la variante Delta, principalmente entre los menores de 30 años, a los que todavía no se vacunó en su totalidad.

Entre la población española de 20 a 29 años, la incidencia acumulada es de 1.508 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Para hacer frente a esta quinta ola, varias regiones como Cataluña han solicitado a la Justicia poder instaurar de nuevo el toque de queda nocturno y decretaron el cierre de los espacios interiores de las discotecas, limitaciones en las reuniones y del horario de las actividades nocturnas.

Las medidas generaron un debate en el país, sobre todo tras la decisión de este miércoles del Tribunal Constitucional, que juzgó inconstitucional el instrumento jurídico utilizado por el Gobierno para imponer el confinamiento domiciliario en la primavera de 2020, uno de los más estrictos del mundo.

"Me duele que el Tribunal Constitucional haya entrado en este debate", reaccionó la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la radio pública española.

El explosivo repunte de casos no se traduce, sin embargo, en un alza de los fallecimientos, y la presión hospitalaria sigue siendo mucho menor que en olas anteriores gracias al buen ritmo de la campaña de vacunación.

El 60% de los más de 47 millones de españoles recibieron hasta ahora al menos una dosis de la vacuna, mientras que el 47,4% ya tienen la pauta completa, según las cifras del Ministerio de Salud.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.