LA PROVINCIA 16 de julio de 2021

SER Santa Cruz por fuera del Frente de Todos: "Creo que en la Legislatura vamos a empezar a trabajar de otra manera"

Lo aseguró el referente del partido SER Santa Cruz, el diputado provincial José Luis Garrido. Se da luego del anuncio de Claudio Vidal de que dicho espacio político participará en las elecciones legislativas fuera del Frente de Todos. "Habrá un reacomodamiento seguro en los Concejos Deliberantes y de parte de funcionarios en muchas localidades", detalló.

El anuncio de Claudio Vidal de que su partido SER Santa Cruz participará de las elecciones legislativas de este año fuera del Frente de Todos, generó un revuelo político que se espera se replique en la Cámara de Diputados de la Provincia, en los Concejo Deliberantes del interior e incluso en varias áreas con funcionarios provinciales.

El propio Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani dijo en Puerto Deseado sobre la decisión de Vidal “ese acuerdo electoral se plasmó en la gestión, donde hoy varios funcionarios y funcionarias dentro de nuestro Gabinete forman parte del espacio del SER, quienes opinan y llevan adelante funciones. La verdad que son funcionarios y funcionarias muy importantes para nosotros”, y manifestó: “No podemos obligar a nadie que no se sienta identificado dentro del espacio a que continúe formando parte de la gestión”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el referente del partido SER Santa Cruz, el actual diputado provincial José Luis Garrido, señaló sobre el rebote que tuvo el anuncio "creo que hubo agrado sobre la decisión, además de que se conforma una nueva alternativa para el electorado" y sobre quiénes podrían ser los precandidatos aseguró "estamos evaluando por localidad el armado de las listas y cumplir con que la mayoría pueda tener representación. Buscaremos armare listas lo más federal y plural que se pueda".

Garrido reconoció que "el clamor del espacio es que encabece Claudio", pero aseveró "esto no está definido".

Al ser consultado sobre lo que pasará en la Cámara de Diputados y si existe la posibilidad del armado de un Bloque propio aclaró "desde hace tiempo venimos trabajando como Interbloque. No creo que se pueda plantear el armado de un Bloque propio, ya que orgánicamente no es factible, ya que llegamos a ocupar una banca integrando un Frente y eso lo determina la Justicia Electoral" pero agregó "nosotros en la Cámara hemos trabajado libre y claramente, algunas cosas acompañamos y otras cuestionamos. En los próximos días vamos a hacer anuncios en tal sentido porque creo que vamos a empezar a funcionar de otra manera".

Garrido no descartó que "se sumen más diputados a este Interbloque" y que seguramente "se dará un reordenamiento en los Concejos Deliberantes y en el caso de muchos funcionarios que en varias localidades tienen cargos".

"Nosotros no estamos en un sector político donde nos llaman por teléfono para decirnos qué hacer", sentenció el legislador que cerró: "Otros sectores políticos importantes se quieren sumar a nuestro espacio".

Te puede interesar

CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital

La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.

Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”

Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.

San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar

Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.

Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno

Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.