La policía impulsa Charla Abierta para prevenir estafas: "Estar informado es la mejor manera de prevenir"
Será este jueves próximo. Se trata de una propuesta abierta a toda la población, de manera virtual, con el fin de evitar nuevas víctimas de este delito. El vocero de la Jefatura, Elbio Ramírez, brindó detalles de la propuesta que estará a cargo del perito informático Marcelo Romero.
En virtud del avance que han tomado las estafas telefónicas y los delitos informáticos durante este último tiempo, el día jueves 22 de julio a las 09:45 hs., impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, se dará inicio a la capacitación virtual que tiene como objetivo evitar que las y los ciudadanos sufran algún tipo de fraude de manera telefónica o virtual. En esta ocasión, los disertantes serán el perito informático y experto en investigación, Marcelo Montero, y el personal de la Policía Provincial.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Subcomisario Elbio Ramírez del área de Comunicación Institucional de la Jefatura de Policía de la provincia de Santa Cruz detalló "creemos que es una muy buena oportunidad de llegar con lenguaje claro a advertir a todos sobre las modalidades más comunes que se están usando en estos tiempos donde la tecnología ha cobrado protagonismo".
"Hay un trabajo previo de mucha preparación para cometer la estafa" dijo el Subcomisario, que agregó "usan mails con logos oficiales y toda la tecnología para estafar; son pescadores, están buscando datos, por eso se llama pishing este fenómeno".
"Tienen una pericia informática preparada para captar datos y se usan las redes sociales para obtener datos previos de cada persona. El resto es parte de una modalidad que vemos que se repite y que la gente debe estar alertada sobre modus operandi" señaló Ramírez.
"Es muy importante que la gente participe y se saque toda las dudas. Estar bien informado es la mejor manera de prevenir", concluyó.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.