Martín Bocco: el PRO de Santa Cruz tendrá precandidato a Diputado Nacional
Oriundo de Buenos Aires lleva años radicado en El Calafate y está vinculado al rubro turístico. El joven empresario hotelero buscará ocupar una de las tres bancas que renueva la provincia por el frente Cambia Santa Cruz.
Oriundo de Buenos Aires lleva años radicado en El Calafate y vinculado a la actividad turística, Martín Bocco será precandidato a diputado nacional por el PRO en Santa Cruz para las elecciones legislativas de este año, dentro del Frente "Cambia Santa Cruz" que integran otras fuerzas políticas como la UCR, el ARI y el Socialismo.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Bocco dijo "se esta trabajando mucho desde el PRO, hemos logrado reorganizar el partido con un muy buen trabajo de parte de la interventora que dispuso Patricia Bullrich" y acotó "ahora estamos con una tarea titánica de conseguir los avales y poder presentarnos para participar".
"Estamos muy contentos de poder tener hoy nuevamente representación en toda la provincia, con gente que se suma y que quieren participar" señaló, para agregar "pongo mucho valor en el trabajo que hacen muchas mujeres que van sumando a diario avales para acompañar nuestra candidatura".
Bocco comentó que se instaló en el 2002, "arranqué con unas cabañas y seguí invirtiendo para llegar a tener ahora un hotel y seguir mi trabajo vinculado a la actividad turística" y agregó "aposté a esta provincia como tenemos que hacer todos los que vivimos aquí".
Bocco es Licenciado en Administración egresado de la UBA y sobre sus recorridas a la provincia aseveró "la gente pide trabajo a pesar de las enormes posibilidades que tiene Santa Cruz, falta trabajo".
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.