Comercios: "Prácticamente todos los rubros ya están trabajando"
Lo aseveró Ariel Rivera de la Dirección de Servicios y Contralor de Actividades Económicas del Municipio. Con la aprobación para la reapertura de los salones de eventos, el último rubro comercial que estaba impedido de poder abrir sus puertas quedó habilitado. Dijo que el ingreso a supermercados con terminación de DNI es potestad de la provincia, dejarlo sin efecto.
Con la aprobación por parte del Ministerio de Salud de la provincia de los protocolos para la reapertura de los salones de eventos con un aforo del 30 por ciento, ya que no quedan rubros comerciales sin poder abrir sus puertas por la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ariel Rivera Director de Servicios y Contralor de Actividades Económicas de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos sostuvo "es así, se ha ido logrando abrir paulatinamente todos los rubros, y ahora muchos rubros están haciendo eje para aumentar la amplitud horaria y subir además un poco del aforo".
"Básicamente, estuvimos siempre tratando de ampliar todos los rubros comerciales, y los salones de eventos o de esparcimiento infantil fueron el último rubro que no había podido abrir por la pandemia. La actual situación epidemiológica de la ciudad es sustancialmente mejor por eso se han tomado estas determinaciones sanitarias que son un alivio en términos económicos".
"Ahora nos están pidiendo por la amplitud horaria y aumentar un poco el aforo, para poder pasarlo tal vez a un 60% por ejemplo. En el caso de la gastronomía hoy es del 50% y en el caso de los gimnasios y clubes también es bajo" sentenció.
Rivera reconoció que la mayoría de los comercios siguen cumpliendo en un alto nivel los protocolos de seguridad, "se sigue manteniendo un alto porcentaje de más de un 90% de los comercios cumple con los protocolos de seguridad y eso es positivos porque indica que hay una aceptación de la forma de trabajo que debemos imponer, con todos los cuidados".
Finalmente consultado sobre si se modificará la modalidad de ingreso a los supermercados con terminación de DNI, aclaró "el último decreto provincial mantiene esta modalidad, por lo que entiendo que es una potestad de la provincia autorizar un cambio al respecto".
Te puede interesar
Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos
Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.
Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado
La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.
Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos
Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.
Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos
La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.
Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”
“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.
Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos
El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.