Comercios: "Prácticamente todos los rubros ya están trabajando"
Lo aseveró Ariel Rivera de la Dirección de Servicios y Contralor de Actividades Económicas del Municipio. Con la aprobación para la reapertura de los salones de eventos, el último rubro comercial que estaba impedido de poder abrir sus puertas quedó habilitado. Dijo que el ingreso a supermercados con terminación de DNI es potestad de la provincia, dejarlo sin efecto.
Con la aprobación por parte del Ministerio de Salud de la provincia de los protocolos para la reapertura de los salones de eventos con un aforo del 30 por ciento, ya que no quedan rubros comerciales sin poder abrir sus puertas por la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ariel Rivera Director de Servicios y Contralor de Actividades Económicas de la Dirección de Comercio de la Municipalidad de Río Gallegos sostuvo "es así, se ha ido logrando abrir paulatinamente todos los rubros, y ahora muchos rubros están haciendo eje para aumentar la amplitud horaria y subir además un poco del aforo".
"Básicamente, estuvimos siempre tratando de ampliar todos los rubros comerciales, y los salones de eventos o de esparcimiento infantil fueron el último rubro que no había podido abrir por la pandemia. La actual situación epidemiológica de la ciudad es sustancialmente mejor por eso se han tomado estas determinaciones sanitarias que son un alivio en términos económicos".
"Ahora nos están pidiendo por la amplitud horaria y aumentar un poco el aforo, para poder pasarlo tal vez a un 60% por ejemplo. En el caso de la gastronomía hoy es del 50% y en el caso de los gimnasios y clubes también es bajo" sentenció.
Rivera reconoció que la mayoría de los comercios siguen cumpliendo en un alto nivel los protocolos de seguridad, "se sigue manteniendo un alto porcentaje de más de un 90% de los comercios cumple con los protocolos de seguridad y eso es positivos porque indica que hay una aceptación de la forma de trabajo que debemos imponer, con todos los cuidados".
Finalmente consultado sobre si se modificará la modalidad de ingreso a los supermercados con terminación de DNI, aclaró "el último decreto provincial mantiene esta modalidad, por lo que entiendo que es una potestad de la provincia autorizar un cambio al respecto".
Te puede interesar
Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.
Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”
El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos
La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.
Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido
El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.
Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.