Merkel alertó sobre el aumento de los contagios de coronavirus en Alemania y pidió vacunarse
La canciller dijo que el reciente crecimiento de los casos de coronavirus es “exponencial” e insistió con la inoculación: “Cada vacuna es un paso de regreso a la normalidad”, afirmó.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, alertó este jueves de la “preocupante dinámica” que representa el aumento continuado y reciente de nuevas infecciones de covid-19 e instó a la población a vacunarse.
“Cada vacuna es un paso de regreso a la normalidad”, señaló la canciller, quien insistió en que el objetivo de las autoridades es evitar una sobrecarga del sistema sanitario alemán como consecuencia de un nuevo incremento de los contagios.
Merkel recordó que el crecimiento de casos que registra Alemania en los últimos días es “exponencial” y pidió a la población que siga respetando las medidas de precaución, como el uso de mascarillas y el respeto de las distancias, para evitar que se disparen los contagios.
“Una vacuna lo protege a usted y a las personas a las que quiere”, dijo la funcionaria, que remarcó la importancia de la vacunación al comienzo de la habitual conferencia de prensa de verano, la número 29 desde que es canciller y posiblemente la última, dado que ya no será candidata en las elecciones generales del 26 de septiembre.
La advertencia de Merkel llega después de que el Instituto Robert Koch (RKI) de virología confirmara este jueves el continuado aumento de nuevos contagios de covid-19, hasta los 12,2 casos semanales por cien mil habitantes.
Además, se produce al día siguiente de la alerta del ministro de Salud, Jens Spahn, quien aseguró que, si no se respetan las medidas de precaución, se puedan alcanzar aumentos exponenciales de hasta 800 casos por semana y por cien mil habitantes.
Spahn dijo que ya en septiembre podrían alcanzarse ratios de 400 casos al ritmo de aumento constante que se ha registrado en los últimos días en todo el país, situación que ha comenzado a alimentar un debate sobre si será necesario volver a imponer restricciones a la vida pública que se fueron levantando en las últimas semanas.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.