Merkel alertó sobre el aumento de los contagios de coronavirus en Alemania y pidió vacunarse
La canciller dijo que el reciente crecimiento de los casos de coronavirus es “exponencial” e insistió con la inoculación: “Cada vacuna es un paso de regreso a la normalidad”, afirmó.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, alertó este jueves de la “preocupante dinámica” que representa el aumento continuado y reciente de nuevas infecciones de covid-19 e instó a la población a vacunarse.
“Cada vacuna es un paso de regreso a la normalidad”, señaló la canciller, quien insistió en que el objetivo de las autoridades es evitar una sobrecarga del sistema sanitario alemán como consecuencia de un nuevo incremento de los contagios.
Merkel recordó que el crecimiento de casos que registra Alemania en los últimos días es “exponencial” y pidió a la población que siga respetando las medidas de precaución, como el uso de mascarillas y el respeto de las distancias, para evitar que se disparen los contagios.
“Una vacuna lo protege a usted y a las personas a las que quiere”, dijo la funcionaria, que remarcó la importancia de la vacunación al comienzo de la habitual conferencia de prensa de verano, la número 29 desde que es canciller y posiblemente la última, dado que ya no será candidata en las elecciones generales del 26 de septiembre.
La advertencia de Merkel llega después de que el Instituto Robert Koch (RKI) de virología confirmara este jueves el continuado aumento de nuevos contagios de covid-19, hasta los 12,2 casos semanales por cien mil habitantes.
Además, se produce al día siguiente de la alerta del ministro de Salud, Jens Spahn, quien aseguró que, si no se respetan las medidas de precaución, se puedan alcanzar aumentos exponenciales de hasta 800 casos por semana y por cien mil habitantes.
Spahn dijo que ya en septiembre podrían alcanzarse ratios de 400 casos al ritmo de aumento constante que se ha registrado en los últimos días en todo el país, situación que ha comenzado a alimentar un debate sobre si será necesario volver a imponer restricciones a la vida pública que se fueron levantando en las últimas semanas.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.