
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
La canciller dijo que el reciente crecimiento de los casos de coronavirus es “exponencial” e insistió con la inoculación: “Cada vacuna es un paso de regreso a la normalidad”, afirmó.
EL MUNDO22 de julio de 2021La canciller de Alemania, Angela Merkel, alertó este jueves de la “preocupante dinámica” que representa el aumento continuado y reciente de nuevas infecciones de covid-19 e instó a la población a vacunarse.
“Cada vacuna es un paso de regreso a la normalidad”, señaló la canciller, quien insistió en que el objetivo de las autoridades es evitar una sobrecarga del sistema sanitario alemán como consecuencia de un nuevo incremento de los contagios.
Merkel recordó que el crecimiento de casos que registra Alemania en los últimos días es “exponencial” y pidió a la población que siga respetando las medidas de precaución, como el uso de mascarillas y el respeto de las distancias, para evitar que se disparen los contagios.
“Una vacuna lo protege a usted y a las personas a las que quiere”, dijo la funcionaria, que remarcó la importancia de la vacunación al comienzo de la habitual conferencia de prensa de verano, la número 29 desde que es canciller y posiblemente la última, dado que ya no será candidata en las elecciones generales del 26 de septiembre.
La advertencia de Merkel llega después de que el Instituto Robert Koch (RKI) de virología confirmara este jueves el continuado aumento de nuevos contagios de covid-19, hasta los 12,2 casos semanales por cien mil habitantes.
Además, se produce al día siguiente de la alerta del ministro de Salud, Jens Spahn, quien aseguró que, si no se respetan las medidas de precaución, se puedan alcanzar aumentos exponenciales de hasta 800 casos por semana y por cien mil habitantes.
Spahn dijo que ya en septiembre podrían alcanzarse ratios de 400 casos al ritmo de aumento constante que se ha registrado en los últimos días en todo el país, situación que ha comenzado a alimentar un debate sobre si será necesario volver a imponer restricciones a la vida pública que se fueron levantando en las últimas semanas.
FUENTE: Infobae.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.