LA PROVINCIA 23 de julio de 2021

Alicia firmó el nuevo decreto provincial que establece la continuidad del “Semáforo Epidemiológico”

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner firmó el Decreto Nº 0900/21 a través del cual la provincia se adhiere a las disposiciones del DNU Nº 455 de fecha 9 de julio de 2021, en lo que resulte aplicable y en los términos y condiciones que se detallan en el instrumento legal a fin de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 y su impacto sanitario en el territorio provincial. Asimismo establece la continuidad y vigencia del semáforo epidemiológico.

En el nuevo Decreto Provincial  se prorroga la vigencia del Decreto N° 467/21 que regula el sistema denominado “semáforo epidemiológico y sanitario” así como los artículos 14º bis y 20º de ese instrumento legal introducidos por el Decreto Nº 0789/21, a partir del día 24 de julio de 2021 hasta el día 13 de agosto del corriente inclusive.

Por otra parte, establece la continuidad de la vigencia de los artículos N° 19º, 20º y 21º del Decreto N° 582/21, a partir del día 24 de julio de 2021 hasta el día 13 de agosto del corriente inclusive. De igual modo, se prorroga el artículo 5º del Decreto Nº 0789/21 a partir del día 24 de julio de 2021 hasta el día 13 de agosto del corriente inclusive.-

En relación al Artículo 14º bis, es importante recordar que el mismo establece que se hará extensible a toda persona mayor de 10 años de edad que ingrese a la provincia, facultando al Ministerio de Salud y Ambiente a establecer la modalidad de realización de test y/o hisopado correspondiente.

Por otra parte se faculta a la Jefatura de Gabinete de Ministros en el marco del Decreto Nº 467/21 y sus sucesivas prórrogas a disponer -durante la implementación del presente decreto-, medidas focalizadas y especificas en las distintas localidades que integran la Provincia de Santa Cruz, de conformidad a la situación epidemiológica y sanitaria que se verifique en las mismas, previa evaluación y recomendación del Ministerio de Salud y Ambiente provincial. Además se encomienda al Ministerio de Salud y Ambiente, Ministerio de la Producción Comercio e Industria, Ministerio de Seguridad y Ministerio de Gobierno a articular en forma coordinada con los Centros Operativos de Emergencia Municipales y/o Locales de la Provincia la aplicación del presente, implementando los operativos de control pertinentes de las medidas adoptadas.

El Artículo 20º,  dispone que las personas provenientes del exterior y que tengan como  destino  final  alguna  localidad en la Provincia de Santa Cruz, deberán cumplimentar las exigencias y condiciones establecidas en la Decisión Administrativa Nro. 268/2021-APN-JGM dictada por Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación en fecha 25 de marzo del corriente año, prorrogada y modificada mediante Decisión Administrativa Nro. 643/2021-APN-JGM, debiendo adoptarse los recaudos sanitarios pertinentes de aislamiento conforme las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional.

Además se establece que quienes resulten negativo en la prueba realizada al arribo de la localidad que corresponda -en función a lo establecido en el art. 6to de la Decisión Administrativa aludida en el párrafo anterior y su modificatoria- deberán cumplir con el aislamiento obligatorio en los lugares dispuestos por la autoridad sanitaria provincial por el termino de siete (7) días desde la toma de la muestra. Asimismo y de resultar positivo dicho test se deberá proceder conforme lo establece el inciso c) y el último párrafo del artículo consignado.

Los costos de la estadía en los lugares de aislamiento que disponga la autoridad sanitaria provincial, y el costo de las pruebas de secuenciación –de corresponder– deberá ser asumido por la persona que ingresa a la localidad. ”.-

 

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.