EL MUNDO26/07/2021

Francia aprobó el pase sanitario y avanza la vacunación contra el coronavirus

Este certificado, que se obtiene con una pauta de vacunación completa o un test negativo, será necesario para entrar en cines o discotecas, entre otros.

El Parlamento francés terminó de aprobar la ley de pase sanitario para vacunados contra el coronavirus y el presidente Emmanuel Macron anunció este lunes que más de 40 millones de habitantes del país ya recibieron al menos una dosis.

Después de que 4 millones de personas se vacunaran en las últimas dos semanas, casi el 60% de la población está ahora parcialmente o completamente inmunizada, tuiteó Macron durante una visita oficial a la Polinesia Francesa.

"Todos juntos derrotaremos al virus. ¡Seguimos!", aseguró.

Unos 33,2 millones de personas en Francia, casi la mitad de su población, están completamente vacunadas, informó por su parte el Ministerio de Salud.

El anuncio llega horas después de que el Parlamento francés aprobara el uso del pase sanitario como una herramienta en el día a día para luchar contra la Covid-19.

Este certificado, que se obtiene con una pauta de vacunación completa o un test negativo, será necesario para entrar en cines o discotecas, entre otros.

Esta estrategia para impulsar el número de personas inoculadas provocó protestas durante el fin de semana, cuando salieron a la calle más de 160.000 manifestantes en todo el país para oponerse a una iniciativa que, según afirman, erosiona libertades civiles.

Al comentar las recientes manifestaciones, Macron calificó de "egoístas" e "irresponsables" a quienes rechazan vacunarse, informó la agencia de noticias francesa AFP.

Francia registró más de 16.000 nuevos casos de covid-19 el domingo, tras casi 23.000 el sábado, un aumento causado por la variante Delta, más contagiosa.

Más de 111.000 personas han perdido la vida en este país europeo desde el inicio de la pandemia.

La votación que aprobó definitivamente el pase sanitario se realizó anoche en el Senado tras un acuerdo entre legisladores de las dos cámaras.

La medida había sido aprobada por un decreto de Macron, pero el Parlamento se enfrascó desde el martes pasado en una sesión maratónica para decidir si las convertía en ley.

El partido gobernante enfrentó dificultades para lograr la aprobación legislativa, porque aunque tiene mayoría en la Asamblea Nacional, la cámara baja, el Senado está dominado por la oposición derechista.

El texto aprobado por el Senado incluyó varias enmiendas que, según el Gobierno, limitan el impacto original de la iniciativa.

Ante ello, las dos partes se reunieron ayer durante tres horas hasta alcanzar un acuerdo para aprobar la ley en horas de la noche por amplia mayoría.

La legislación aún debe ser ratificada por la máxima autoridad administrativa de Francia, el Consejo Constitucional, antes de convertirse en ley, un paso solicitado por el primer ministro, Jean Castex.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.