LA PROVINCIA 26 de julio de 2021

"Hay problemáticas enquistadas desde hace más de 40 años en la provincia"

El ex concejal de El Calafate, Fernando Cervo, secunda en la lista de Encuentro Ciudadano a la profesora Gabriela Mestelán. Señaló que hay varios temas para debatir en el Congreso y no descartó poder trabajar sobre beneficios que la provincia y la región fueron perdiendo con los años.

La profesora Gabriela Mestelán, ex diputada provincial (MC) del partido Encuentro Ciudadano (EC) encabezará la lista de precandidatos a Diputado Nacional de dicho espacio que este fin de semana cumplió con la presentación de listas ante la Justicia Electoral y será el ex concejal de El Calafate, Fernando Cervo quien la secundará en la propuesta.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Cervo señaló "soy parte y me siento parte de Encuentro Ciudadano, por eso no dudé en aceptar la propuesta de Gabriela" y agregó "siempre busqué participar en política, creo que es la forma de cambiar y mejorar las cosas. Este es un desafío muy importante y poder llegar al Congreso a trabajar por nuestra provincia, es una forma de canalizar muchos de los proyectos que a veces no podemos consumar en el territorio".

"Fui concejal de El Calafate en 1999 así que tengo un trabajo parlamentario de experiencia" y agregó sobre el trabajo a realizar en el Congreso "creo que falta todo, hay problemáticas que están enquistadas en la provincia y no se han cambiado en más de 40 años. Falta de agua en muchas localidades, no se termina de definir el perfil energético de producción de la provincia" y concluyó "hemos perdido muchos beneficios que nadie replanteó poder recuperar como el subsidio al gas o el valor de combustible a precio diferenciado. Entiendo que son temas a replantear".

Te puede interesar

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.