Puerto Deseado: "No es necesario llamar a elecciones, no se está cometiendo ningún delito"
Lo sostuvo Mónica Vila, presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Deseado quien quedará al frente de la Intendencia por la licencia solicitada por Gustavo González. Dijo que el pedido de la oposición de que se debería convocar a elecciones "no tiene asidero".
Algunos sectores de la oposición en Puerto Deseado plantearon públicamente que se debería llamar a elecciones para la Intendencia de la localidad, debido a la precandidatura de su actual jefe comunal Gustavo "kaky" González a Diputado Nacional por el Frente de Todos. Sin embargo, fue la propia presidenta del Concejo Deliberante de la localidad costera la que desestimó esa posibilidad, ya que aseveró que la ley es clara al respecto y que no hay una renuncia del actual intendente.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mónica Vila, presidenta del Parlamento deseadense explicó "por lo pronto hasta el martes estoy a cargo del Municipio, hasta la vuelta del intendente, pero después seguramente se definirá cómo continuaremos, ya que él estará de campaña recorriendo la provincia":
"Como grupo político estamos orgullosos de la candidatura de Gustavo, y no tenemos dudas de su trabajo comprometido con la ciudad y la provincia y sabemos que es el Diputado Nacional que necesita Santa Cruz" aseveró.
Consultada sobre el pedido de algunos sectores de la oposición acerca de que se debería convocar a elecciones para cubrir ese cargo, dijo "no tiene asidero" y analizó "el intendente no renunció y si no renuncia no hay porque llamar a elecciones. La Ley dice que solo se debe convocar a elecciones si hubiera una renuncia antes de los dos años de mandato. Pero este no es el caso".
"El Municipio administrativamente está impecable en este período de 6 años que lleva el intendente, hoy se habla de la obra pública y no de cómo pagar los sueldos" y aseguró "el Municipio tiene un gran equipo de trabajo".
Aseguro que en caso de quedar al frente del Ejecutivo aplicará la misma metodología de trabajo que llevó adelante en su banca de concejal "visitar a los vecinos y ver cómo lo puedo ayudar; recorrer las áreas de la Municipalidad y ver qué falta y qué trabajos llevar adelante y que piden los vecinos".
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.