Godoy: “Tenemos que cuidar mucho esta presencialidad”
Alejandra Godoy, titular de la Dirección de Educación Inicial del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, dialogó sobre el desarrollo de la primera jornada escolar con modalidad de presencialidad combinada en Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour. En el detalle, brindado a LU12 y en Radio Nacional de Río Turbio, la funcionaria aseguró el cumplimiento de los protocolos y las primeras impresiones en la vuelta a las aulas.
Godoy marcó al respecto: "Es un día histórico para estas localidades y su comunidad educativa. Gracias al esfuerzo colectivo de todos, al bajar los casos y tener la autorización del Ministerio de Salud, por esta situación epidemiológica, nos permite hoy, 2 de agosto, iniciar la presencialidad combinada”.
El balance por parte del Nivel Inicial, agregó, es positivo. Se comenzó con los niños de 5 años, divididos en grupos de 8 o 9 niños. En primera instancia, con la adaptación correspondiente, sólo concurren dos horas semanales. Se irán sumando los grupos restantes, de manera alternada, hasta el miércoles cuando se complete toda la matrícula. El nivel de los más pequeños completará su vuelta presencial con la Sala de 4 en los siguientes días, y la Sala de 3 que lleva un protocolo particular con presencialidad alternada cada quince días. La situación particular de cada Jardín es comunicada oportunamente por los Directivos de las Instituciones y los docentes a cargo.
Godoy resaltó que el trabajo virtual se mantendrá también vigente en esta planificación combinada, ya que quienes por particulares motivos no puedan asistir a las instituciones, serán acompañados como lo venían haciendo mediante las distintas plataformas online.
La funcionaria educativa recorrió las instituciones del Nivel Inicial en la ciudad de Río Gallegos, siguiendo el cumplimiento de protocolos sanitarios. Afirmó que se cuentan con todos los insumos y elementos necesarios: barbijos, alfombras sanitizantes, alcohol en gel, termómetros y cámaras infrarrojas y destacó que son justamente los niños los primeros en respetar las medidas de cuidado.
Godoy también resaltó con entusiasmo el carácter emocional y expectante, en el primer día de clases presenciales en estas localidades que aún no se habían incorporado a la nueva dinámica. “Iniciamos la presencialidad combinada y va a ser fructífero todo este trabajo. Ha sido una tarea colectiva junto a todas las familias y los equipos docentes. Por eso tenemos que cuidarnos mucho para sostener esta presencialidad”, afirmó.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.