Vacunación de jóvenes: "Más vacunados es hablar de menor riesgo"
Lo aseguró el Dr. Horacio Córdoba. El destacado médico pediatra puso en valor el inicio del plan de vacunación para adolescentes y jóvenes de entre 12 y 17 años con alguna patología. Explicó que las 7.200 dosis que llegaron a Santa Cruz cubrirán el espectro etario que presenta algún tipo de patología.
La llegada de la vacuna Moderna, destinada a los adolescentes entre 12 y 17 años en esta etapa en aplicación para quienes tienen enfermedades de base, ha generado grandes expectativas en la provincia que ahora continúa avanzando con su plan de vacunación hacia otros grupo etario, buscando inocular a la mayor cantidad de población posible.
Estadísticamente se calculan que los niños y adolescentes entre 0 y 18 años, son alrededor de 120.000 en toda la provincia de Santa Cruz. De esa cantidad, el grupo adolescente de 12 a 17 años son entre 35.000 a 40.000 de los cuales entre un 15 a un 18% tienen enfermedades de base. Esto significa que hay entre 6.500 a 7.000 chicos que están en condiciones de recibir la vacuna en esta etapa.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el médico pediatra Horacio Córdoba aseveró "quedaban como grupo de riesgo por fuera del plan de vacunación. Por suerte esto se revirtió con la llegada de estas 7.200 dosis que son con las que contamos en esta etapa".
"En esta primera etapa, se avanza dentro de ese grupo etario con los chicos que tienen comorbilidades, pero está claro que completado este esquema, continuará para el mismo grupo, pero de adolescentes y jóvenes sin ningún tipo de patología" dijo el profesional médico, que agregó "siempre decimos que mas vacunados es hablar de menor riesgo".
"Cada ampolla son 15 dosis, que se conservan a menor temperatura por las características que tiene esta vacuna en particular. Son un millón de dosis destinadas a chicos con alguna patología en salud previa, y nos quedarán un millón y medio de dosis más para chicos sin comorbilidades", sostuvo Córdoba.
"Es muy importante lo que se está logrando, y si bien no hay un registro completo de la cantidad de chicos con alguna patología, es un número cercano el planificado con estas dosis que nos permitirá cubrir la necesidad que tiene la provincia", dijo.
Te puede interesar
Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.