Comenzó la vacunación a menores entre 12 y 17 años con comorbilidades en Santa Cruz
En el marco del encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se realizó de manera virtual, ministras y ministros de Salud del país lanzaron oficialmente la vacunación contra COVID-19 en adolescentes entre 12 a 17 años con condiciones priorizadas.
El criterio de distribución de la vacuna Moderna se realizó en base a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), luego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendara la autorización correspondiente para su uso en personas de 12 a 17 años.
Por tal motivo el ministro Claudio García visitó esta mañana el Centro de Vacunación del Complejo Cultural donde se inició la inoculación con vacuna Moderna a niños y jóvenes con algunas patologías como enfermedades pulmonares, enfermedades cardiovasculares, enfermedades renales crónicas y personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD)
“Estamos iniciando este proceso en el cual vemos una adhesión muy importante de los jóvenes con sus respectivos padres, lo cual nos da una muy buena perspectiva respecto al manejo de la pandemia. Actualmente estamos en una situación en la cual aumentamos la capacidad de vacunación principalmente para completar los segundos esquemas en función de la peligrosidad que existen con la nueva cepa principalmente la cepa delta” sostuvo el ministro García indicando que contar con esquemas completos de personas mayores de 18 años e iniciar el proceso de vacunación en personas menores, quienes hasta el momento estaban expuestos o vulnerables, brinda una mejor perspectiva en los tiempos que vienen.
En tanto, el titular de la cartera sanitaria santacruceña comentó que en argentina se están detectando nuevos casos de la variante Delta principalmente en la ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Salta y Tucumán y dadas las características de transmisibilidad y las características de la patogenicidad- es decir qué tan grave enfermó una persona que tiene esta esta cepa- nos obliga que seamos muy rápidos en este en esta campaña de vacunación principalmente a quienes no están vacunados.
"Vemos que la problemática principal la está teniendo justamente aquellas personas que no se vacunaron y de hecho hay países que reportan fallecimientos de personas que no recibieron esquema de vacunación y principalmente por la variante Delta. Esto nos refleja a nosotros que la vacuna sigue siendo el mecanismo idóneo y el más importante que tenemos en forma conjunta con las medidas de prevención y protección que se impulsan” agregó.
Al ser consultado sobre el avance en la pre inscripción de menores con condiciones priorizadas sostuvo que se estima que aproximadamente el 20% de las personas entre 12 y 17 años tienen comorbilidades, por lo cual estamos limitados por la cantidad de vacunas que se disponga en la provincia.
El proceso de inscripción para menores de 12 a 17 años se realizó en una primera instancia mediante una preinscripción para determinar estimativamente la cantidad de personas con voluntad de vacunarse y que reunían los criterios de patología o discapacidad para ser inscriptos. “Hasta el momento los estimativos son muy alentadores porque estamos con capacidad suficiente para vacunar a los niños y jóvenes con estas condiciones priorizadas. En la perspectiva existe la posibilidad de contar con mayor cantidad de vacuna moderna”.
Por último destacó que a través de la reunión virtual de COFESA se informó que, al tener un convenio con Pfizer, otra de las vacunas que puede ser utilizada en personas menores de edad, se podrá ampliar el grupo de vacunación en un plazo mediato, no inmediato; a aquellas personas que no tienen comorbilidades.
Te puede interesar
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.