Municipalidad de Río Gallegos inició tareas de inspección y verificación de protocolos en jardines maternales
Es una de las medidas que están llevando a cabo conjuntamente la Secretaria de Producción, Comercio e Industria y la Secretaria de Obras Públicas del Municipio con el objeto de posibilitar la apertura de los jardines maternales en la ciudad capital.
Tal lo anunciado oportunamente, la Municipalidad de Río Gallegos a través de la Secretaria de Producción, Comercio e Industria y personal de la Secretaria de Obras Públicas y Urbanismo, dio inicio al relevamiento de los establecimientos privados que funcionan como jardines maternales y guarderías, con el fin de proceder a la aprobación del protocolo para su pronta apertura y funcionamiento.
En la jornada se comenzó con la visita e inspección al jardín “Upa la la”, tarea que proseguirá en otros establecimientos a lo largo de la semana.
Moira Lanesán Sancho, Secretaria de Producción, Comercio e Industria, indicó: “estamos haciendo un relevamiento de jardines maternales y guarderías para evaluar la posible reapertura de los mismos, estamos viendo los protocolos de cada uno de los lugares además de brindarles las herramientas que nosotros tenemos a disposición”.
La funcionaria informó que “los inspectores del área de comercio y de la secretaria de Obras Públicas ven las capacidades máximas de cada uno de los edificios, ven si la ventilación de los lugares es la adecuada, entre otras cosas, por el posible regreso de los pequeños a un espacio adecuado”.
También la funcionaria indicó que de las inspecciones que se vienen realizando se ha detectado un alto grado de cumplimiento y buenas condiciones de los establecimientos educativos.
Además Lanesán Sancho remarcó que “el sector de los jardines maternales ha sido uno de los más afectados por la pandemia dentro del área comercial, pero está el compromiso del estado municipal en acompañarlos”.
Finalmente la Secretaria de Producción, Comercio e Industria evaluó como muy satisfactoria la medida de levantar la modalidad par e impar para compras en supermercados, hipermercados y corralones: “los mensajes son más que positivos, los vecinos lo estaban pidiendo, todos están buscando comenzar a volver a una normalidad, y esto es posible a los números que sigue arrojando la vacunación”.
Te puede interesar
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.