Migraciones: regreso de varados en Chile, reunificación familiar y ampliación de cupo de ingreso al país
El titular de la Dirección de Migraciones en Santa Cruz, Gonzalo Chute confirmó que algunos de los santacruceños que estaban varados en Chile desde el año pasado, "han empezado a regresar". Se refirió al mecanismo de reunificación familiar que este sábado se habilita y la ampliación del cupo de ingreso de 600 a 1.700 de argentinos que vuelven al país.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, dispuso habilitar nuevamente la reunificación familiar, trámite que permitirá el ingreso al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos y que puedan acreditar tal circunstancia. A partir de esta decisión, desde este sábado 7 de agosto, los parientes directos de argentinos o residentes en el país que pretendan ingresar al territorio nacional alegando cuestiones de reunificación familiar, ya sea por vínculo directo con nacional argentino nativo o extranjero residente, podrán concretar el trámite ante la empresa transportadora correspondiente.
La reunificación simplificada se encontrará disponible desde este sábado 7 de agosto. Es por ello que para su implementación, los familiares directos de argentinos y residentes (padres, hijos, hermanos y/o cónyuges), deberán presentar el certificado de nacimiento, matrimonio o de convivencia que compruebe el vínculo directo con el ciudadano argentino (debidamente apostillado o legalizado según corresponda) y la copia del DNI argentino del familiar.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gonzalo Chute titular de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz explicó "es una medida que se había instrumentado a principios de año y que después dejó de aplicarse por la aparición de la cepa delta del coronavirus. Ahora por la buena situación sanitaria se vuelve a habilitar".
Por otro lado, el funcionario nacional confirmó la ampliación de "600 a 1.700 el cupo de argentinos que ahora podrán ingresar al país", y sostuvo "es una medida que se toma en función de la buena situación sanitaria que atravesamos anunciada por el Presidente y porque ha dado resultado y cumplimiento las disposiciones sobre quienes regresan al país".
Chute confirmó además que algunos de los santacruceños que estaban varados en Chile, "han empezado a volver", y detalló "hemos podido canalizar cada caso y algunos ya han regresado por cuestiones humanitarias y otros están con el trámite iniciado, a la espera de la autorización respectiva. Acreditando la documentación, certificados médicos, vínculos familiares, ya han empezado a volver como habían solicitado sus familiares".
Te puede interesar
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
Juan José Ortega instó a fortalecer el presupuesto provincial para salir de la crisis
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
Yanina Silva: “Levantamos la retención de tareas porque hoy se abonaron los sueldos”
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
Menna anunció un nuevo incremento salarial del 15% para trabajadores municipales
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.