LA PROVINCIA 06 de agosto de 2021

Migraciones: regreso de varados en Chile, reunificación familiar y ampliación de cupo de ingreso al país

El titular de la Dirección de Migraciones en Santa Cruz, Gonzalo Chute confirmó que algunos de los santacruceños que estaban varados en Chile desde el año pasado, "han empezado a regresar". Se refirió al mecanismo de reunificación familiar que este sábado se habilita y la ampliación del cupo de ingreso de 600 a 1.700 de argentinos que vuelven al país.

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente del Ministerio del Interior, dispuso habilitar nuevamente la reunificación familiar, trámite que permitirá el ingreso al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos y que puedan acreditar tal circunstancia. A partir de esta decisión, desde este sábado 7 de agosto, los parientes directos de argentinos o residentes en el país que pretendan ingresar al territorio nacional alegando cuestiones de reunificación familiar, ya sea por vínculo directo con nacional argentino nativo o extranjero residente, podrán concretar el trámite ante la empresa transportadora correspondiente.

La reunificación simplificada se encontrará disponible desde este sábado 7 de agosto. Es por ello que para su implementación, los familiares directos de argentinos y residentes (padres, hijos, hermanos y/o cónyuges), deberán presentar el certificado de nacimiento, matrimonio o de convivencia que compruebe el vínculo directo con el ciudadano argentino (debidamente apostillado o legalizado según corresponda) y la copia del DNI argentino del familiar.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gonzalo Chute titular de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz explicó "es una medida que se había instrumentado a principios de año y que después dejó de aplicarse por la aparición de la cepa delta del coronavirus. Ahora por la buena situación sanitaria se vuelve a habilitar".

Por otro lado, el funcionario nacional confirmó la ampliación de "600 a 1.700 el cupo de argentinos que ahora podrán ingresar al país", y sostuvo "es una medida que se toma en función de la buena situación sanitaria que atravesamos anunciada por el Presidente y porque ha dado resultado y cumplimiento las disposiciones sobre quienes regresan al país".

Chute confirmó además que algunos de los santacruceños que estaban varados en Chile, "han empezado a volver", y detalló "hemos podido canalizar cada caso y algunos ya han regresado por cuestiones humanitarias y otros están con el trámite iniciado, a la espera de la autorización respectiva. Acreditando la documentación, certificados médicos, vínculos familiares, ya han empezado a volver como habían solicitado sus familiares".

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.