LA CIUDAD06 de agosto de 2021

Abusos de CAMUZZI: "Citamos a ENARGAS y CAMUZZI para que se apersonen al Concejo"

Lo confirmó la concejal Daniela D'Amico. Por unanimidad el Parlamento Comunal aprobó el pedido para que la empresa brinde explicaciones por los cortes de servicio y el cobro de intereses abusivos de reconexión. "Hay versiones que se quitan mil medidores por mes", reclamó.

El Concejo Deliberante de Río Gallegos aprobó por unanimidad un pedido para que los responsables de ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) y de la Distribuidora Camuzzi Gas del Sur se apersonen al Parlamento Comunal y expliquen los motivos por los cuales ha aumentado la cantidad de cortes de servicio en la ciudad durante la temporada invernal, y los altísimos costos que se le cobran al usuario en concepto de intereses por mora y reconexión.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la concejal Daniela D'Amico aseveró "nos preocupa la falta de atención de ENARGAS y CAMUZZI y los cortes de servicio que padecen los vecinos sin una vía de comunicación acorde para poder canalizar algunos de sus problemas, con una 0800 que no funciona o no atiende nadie, con las oficinas cerradas. Nosotros hemos ido a querer entregar notas y no hay nadie responsable para atender a un concejal, imagínense a un vecino".

"Tenemos caos de vecinos que nos dicen que están pidiendo un 50% de intereses y más para reestablecer el servicio cuando hay normativa que establece que no deben cobrarse más de un 20%" explicó la edil, que sobre la situación que denunciaron varios vecinos dijo "el Concejo en conjunto aprobó por unanimidad esta citación para que se puedan apersonar y explicar todo esto y saber si es cierto lo que nos informan que están retirando alrededor de mil medidores por mes".

La edil radical pidió a los vecinos acercar toda documentación para reforzar una presentación conjunta, pudiendo hacer a las redes sociales o al 2966356520.

"Acá no hay ninguna cuestión política porque somos los 7 concejales los que impulsamos esto por unanimidad, entendiendo que no puede haber este abuso por parte de las empresas y sobre todo en plena temporada invernal con las bajas temperaturas que son características de esta época", concluyó.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.