
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo confirmó la concejal Daniela D'Amico. Por unanimidad el Parlamento Comunal aprobó el pedido para que la empresa brinde explicaciones por los cortes de servicio y el cobro de intereses abusivos de reconexión. "Hay versiones que se quitan mil medidores por mes", reclamó.
LA CIUDAD06 de agosto de 2021El Concejo Deliberante de Río Gallegos aprobó por unanimidad un pedido para que los responsables de ENARGAS (Ente Nacional Regulador del Gas) y de la Distribuidora Camuzzi Gas del Sur se apersonen al Parlamento Comunal y expliquen los motivos por los cuales ha aumentado la cantidad de cortes de servicio en la ciudad durante la temporada invernal, y los altísimos costos que se le cobran al usuario en concepto de intereses por mora y reconexión.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la concejal Daniela D'Amico aseveró "nos preocupa la falta de atención de ENARGAS y CAMUZZI y los cortes de servicio que padecen los vecinos sin una vía de comunicación acorde para poder canalizar algunos de sus problemas, con una 0800 que no funciona o no atiende nadie, con las oficinas cerradas. Nosotros hemos ido a querer entregar notas y no hay nadie responsable para atender a un concejal, imagínense a un vecino".
"Tenemos caos de vecinos que nos dicen que están pidiendo un 50% de intereses y más para reestablecer el servicio cuando hay normativa que establece que no deben cobrarse más de un 20%" explicó la edil, que sobre la situación que denunciaron varios vecinos dijo "el Concejo en conjunto aprobó por unanimidad esta citación para que se puedan apersonar y explicar todo esto y saber si es cierto lo que nos informan que están retirando alrededor de mil medidores por mes".
La edil radical pidió a los vecinos acercar toda documentación para reforzar una presentación conjunta, pudiendo hacer a las redes sociales o al 2966356520.
"Acá no hay ninguna cuestión política porque somos los 7 concejales los que impulsamos esto por unanimidad, entendiendo que no puede haber este abuso por parte de las empresas y sobre todo en plena temporada invernal con las bajas temperaturas que son características de esta época", concluyó.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.