DESTACADAS09 de agosto de 2021

"Si ya tienen más de 90 días de aplicada la primera dosis de Sputnik, la recomendación es que se vacunen"

Lo aseveró el Dr. Rolando Nervi, médico e integrante de la terapia intensiva del HRRG. Detalló que ante la llegada de la nueva cepa delta, el 70% de la población debería estar con las dos dosis para atenuar su efecto. Hoy la provincia solo 70 mil personas tienen el esquema completo, un 30% del total. Respaldó la combinación de vacunas y pidió a la gente que se vacune si ya pasaron más de 90 días.

La situación epidemiológica de la capital provincial continúa siendo favorable. La buena noticia del fin de semana la brindó el personal de enfermería del Hospital Regional de Río Gallegos que confirmaba que por primera vez en año y medio, Río Gallegos no tenía pacientes agudos en terapia. Hoy el informe del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia confirma que la capital provincial dejó de ser la localidad con mayor cantidad de casos, quedando por debajo de Caleta Olivia, mostrando una marcada reducción de casos activos y evidenciando un parate en su curva de contagios.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Rolando Nervi, médico e integrante de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Río Gallegos opinó "de ninguna manera hay que colgar los guantes todavía" y agregó "si es verdad que estamos en una buena situación sanitaria con disminución de casos, y que no hay una carga ni sobrecarga del sistema de salud, pero como en todo el mundo esta enfermedad fluctúa entre picos y descensos. Es algo que a nosotros nos puede suceder es que tengamos que retroceder".

"El sistema sanitario está en condiciones de permitir la flexibilización de ciertas actividades, pero con cautela, no hay que olvidarse que la pandemia no pasó. Estamos lejos de estar bien", señaló Nervi, que agregó "es inevitable que la cepa delta llegue, como ha pasado en muchos países".

"Estamos lejos de tener a nuestra población con las dos dosis y esto es un dato que se debe atender" señaló el profesional médico que continuó "tenemos más de 60% de la población vacunada con una dosis, y deberíamos tener colocadas las dos dosis a unas 230 mil personas, que sería un 70% de la población. Con dos dosis estamos en 70 mil personas, o sea estamos muy lejos".

"Que se logre la inoculación necesaria con los esquemas completos, dependerá de la gente que vaya a vacunarse también. Creo que en cuestión de días se debería avanzar como se ha hecho en otras provincias con el esquema de combinación de dosis, que se siga cuidando, y que accedan a la vacunación" señaló Nervi que aseveró "si la persona pasa ya de los 90 días desde que se aplicó la primera dosis de la Sputnik, mi recomendación es que se vacune y así completar el esquema. Hay pruebas serias de la efectividad de la combinación de vacunas", sentenció.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.