Macron denunció que la situación con la pandemia es "más que complicada"
Según el jefe de Estado, la cifra de personas hospitalizadas con Covid-19 superó las 9.200, un índice que no se había registrado desde julio.
La situación sanitaria y epidemiológica con el Covid-19 en Francia es ahora "más que complicada", aseguró este miércoles el presidente francés, Emmanuel Macron, antes de un Consejo de protección del sistema de salud.
"Quería que nos reuniéramos en este Consejo de Salud, ya que por el impacto de la variante delta, la situación sanitaria ahora es más que complicada y requiere nuestra movilización", dijo Macron en una intervención en línea realizada desde su residencia de verano, Fort Brégançon, reportó la agencia de noticias AFP.
Según el jefe de Estado, la cifra de personas hospitalizadas con Covid-19 superó las 9.200, un índice que no se había registrado desde julio.
Macron destacó que la crisis sanitaria todavía se mantiene, pero advirtió que "el país tendrá que vivir muchos meses más con la epidemia del coronavirus".
Macron también puso de relieve la baja tasa de vacunación en varios territorios franceses de ultramar, en particular, en las caribeñas Guadalupe y Martinica.
La víspera, el ministro francés de Ultramar, Sébastien Lecornou, denunció que la situación con el virus en las Antillas francesas era muy grave.
En concreto, reveló que en Guadalupe la incidencia de la enfermedad subió anteanoche a más de 1.700 casos por cada 100.000 habitantes, y en Martinica a 1.165.
El lunes, la Prefectura de Martinica, donde anteriormente se había impuesto el régimen de confinamiento y un toque de queda, informó de una ampliación de las medidas de cuarentena en la isla desde las 19.00 horas del 10 de agosto.
Además, las autoridades locales instaron a los turistas a abandonar el territorio de la isla.
Anteriormente, el estado sanitario de emergencia fue impuesto en tres territorios de ultramar de Francia: Guadalupe, San Martín y San Bartolomé.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.