
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Según el jefe de Estado, la cifra de personas hospitalizadas con Covid-19 superó las 9.200, un índice que no se había registrado desde julio.
EL MUNDO11/08/2021La situación sanitaria y epidemiológica con el Covid-19 en Francia es ahora "más que complicada", aseguró este miércoles el presidente francés, Emmanuel Macron, antes de un Consejo de protección del sistema de salud.
"Quería que nos reuniéramos en este Consejo de Salud, ya que por el impacto de la variante delta, la situación sanitaria ahora es más que complicada y requiere nuestra movilización", dijo Macron en una intervención en línea realizada desde su residencia de verano, Fort Brégançon, reportó la agencia de noticias AFP.
Según el jefe de Estado, la cifra de personas hospitalizadas con Covid-19 superó las 9.200, un índice que no se había registrado desde julio.
Macron destacó que la crisis sanitaria todavía se mantiene, pero advirtió que "el país tendrá que vivir muchos meses más con la epidemia del coronavirus".
Macron también puso de relieve la baja tasa de vacunación en varios territorios franceses de ultramar, en particular, en las caribeñas Guadalupe y Martinica.
La víspera, el ministro francés de Ultramar, Sébastien Lecornou, denunció que la situación con el virus en las Antillas francesas era muy grave.
En concreto, reveló que en Guadalupe la incidencia de la enfermedad subió anteanoche a más de 1.700 casos por cada 100.000 habitantes, y en Martinica a 1.165.
El lunes, la Prefectura de Martinica, donde anteriormente se había impuesto el régimen de confinamiento y un toque de queda, informó de una ampliación de las medidas de cuarentena en la isla desde las 19.00 horas del 10 de agosto.
Además, las autoridades locales instaron a los turistas a abandonar el territorio de la isla.
Anteriormente, el estado sanitario de emergencia fue impuesto en tres territorios de ultramar de Francia: Guadalupe, San Martín y San Bartolomé.
FUENTE: Télam.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.