LA CIUDAD12 de agosto de 2021

Se realizó firma de Convenio entre la Municipalidad y la Unidad 15

La Municipalidad de Río Gallegos y el ente de Cooperación Técnica y Financiera (ENCOPE) del Servicio Penitenciario Federal rubricaron un convenio marco de colaboración mutua mediante el cual se propicia que los internos de la Unidad 15 fabriquen distintos elementos para espacios públicos.

La firma se hizo esta mañana en el despacho del intendente Pablo Grasso, con la participación del presidente de ENCOPE Prefecto Víctor Ñancuan. También estuvieron presentes la directora general de Obras, Natalia Quiroz y director de la Unidad N° 15 del Servicio Penitenciario Federal Subprefecto Alejandro Canessini.

Quiroz expresó que de esta forma se sigue “poniendo en marcha tantos proyectos que tenemos desde la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad” y explicó que mediante este convenio se propicia que los internos de la Unidad 15 fabriquen distintos elementos para espacios públicos.

“La colaboración de la Unidad N°15 es sumamente importante para nosotros porque nos facilita y acelera mucho los tiempos de producción y fabricación de un montón de elementos tales como bancos, cestos de residuos, barandas y muchos proyectos más que tenemos por venir”, dijo la funcionaria y aseguró que “estamos muy contentos de poder contar con ellos”.

Por su parte, el subprefecto Alejando Canessini, jefe de la Unidad N°15 manifestó: “agradezco al Intendente por realizar este convenio tan importante tanto para el Municipio como para el Servicios Penitenciario Federal” e indicó que ahora “podemos colaborar en conjunto para la ciudad y de esta manera tener a los internos con el aprendizaje de varios oficios”.

“Nosotros tenemos talleres de herrería, bloquería, panadería, carpintería y tapicería, y que por la pandemia han quedado rezagado y con poco proyecto y gracias Dios con este convenio pueden volver a tener bastante trabajo diario en distintos niveles”, dijo, agregando que “yo llevo a cargo de la unidad seis meses, pero estoy al tanto que ya se han firmado convenios años anteriores y la idea es que la unidad siga produciendo”.

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.