EL MUNDO17/08/2021

El ente regulador europeo "espera más datos" para decidir si autoriza una tercera dosis

La Agencia Europea de Medicamentos se encuentra a la espera de las diferentes investigaciones realizadas por los laboratorios. Algunos países de la Unión ya decidieron comenzar a aplicarla.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) afirmó que "espera más datos" de los grandes laboratorios para determinar si recomienda una tercera dosis de las vacunas contra el coronavirus, algo que muchos países del continente ya están administrando o piensan hacerlo.

Con los ojos puestos sobre si el ente regulador de Estados Unidos decide si autoriza esta inmunización llamada de refuerzo para toda la población, sin importar la edad o si pertenece a grupos de riesgo, la agencia de la Unión Europea (UE) también deberá expedirse sobre esta medida.

Alemania y Francia están entre los principales países del bloque que ya informaron que comenzarán a administrar una nueva inoculación, en principio a las personas mayores y de riesgo, aunque con planes de extenderlo al resto de sus habitantes.

El primer país del mundo en poner en marcha este refuerzo fue Israel, en principio para los mayores de 60 años que recibieron la última inyección hace por lo menos cinco meses

"A la fecha, la EMA aún no determinó si se necesitará una dosis de refuerzo para las vacunas Covid-19", dijo la agencia en un correo electrónico citado por la cadena NBC.

"Se esperan más datos de las empresas que comercializan las vacunas en las próximas semanas y la EMA revisará la información", añadió el ente con sede en Ámsterdam, Países Bajos.

El primer país del mundo en poner en marcha este refuerzo fue Israel, en principio para los mayores de 60 años que recibieron la última inyección hace por lo menos cinco meses.

Además del temor por la variante Delta, en América Latina la decisión de avanzar con una tercera dosis tiene como denominador común la baja eficacia del fármaco chino Sinovac frente al resto de los que se utilizan masivamente.

Así es que Chile, Uruguay y Republicana Dominicana ya comenzaron dentro de sus campañas a dar un refuerzo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) exigió a los países que suspendan estos planes de otorgar una tercera dosis contra el coronavirus e instó a donar esas vacunas a aquellos Estados que tienen más dificultades en el acceso.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.