LA CIUDAD18 de agosto de 2021

Más aforo y noche ampliada: "Son dos puntos muy importantes para el sector"

Lo señaló Paulo Lunzevich en relación a las nuevas medidas dispuestas por el decreto que regirá hasta el 12 de octubre próximo. El sector viene trabajando además en la posibilidad de la reapertura de las fronteras anunciada para septiembre. "Sería muy bueno", sentenció.

Por la situación epidemiológica de la ciudad, hoy en Riesgo Bajo según el semáforo del Ministerio de Salud, se aumentó del 50% al 70% el aforo en los locales y se amplió los fines de semana la nocturnidad hasta las 3:00AM, lo que repercutió favorablemente en el sector gastronómico.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Lunzevich, vicepresidente de FEHGRA (Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) e integrante de la Asociación que representa al sector en nuestra ciudad (HG Río Gallegos) apuntó "son dos medidas que impactan positivamente en el sector que veníamos solicitando desde hace tiempo# y agregó "ya desde este fin de semana se empezó a ver un mayor movimiento de gente, que con las medidas anteriores, tenía un menor margen para planificar sus salidas".

"Un freno ahora sería muy complejo para el sector, es una realidad, por eso es fundamental seguir cuidándonos y seguir cuidando esta buena situación sanitaria sin tantas restricciones que hoy tenemos" señaló Lunzevich, que agregó "más allá de que hay llegada de nuevas cepas y variantes, saber que esto no significará una vuelta al cierre total".

Finalmente al ser consultado sobre la posible apertura de las fronteras terrestres lo que implicaría la llegada de turismo de Chile a nuestra zona, dijo "sería una muy buena medida para el sector, por la conveniencia económica que tienen en el vecino país para llegar a nuestra zona, y porque en términos sanitarios ellos incluso tienen más avanzada la vacunación y con muy pocos casos activos".

"Desde hace un mes que estamos trabajando en esto y ojalá se avance en tal decisión" sentenció el vicepresidente de FEHGRA.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.