LA CIUDAD18 de agosto de 2021

Empresa se responsabilizará por daños ocasionados a automovilistas en obra de la cuenca Sarmiento

Así lo indicó el Secretario de Obras Públicas del Municipio, el Arquitecto Lucas Otín, en referencia al incidente que hubo con dos autos particulares sobre calle Corrientes. También destacó la funcionalidad de las obras de la Cuenca Sarmiento, que posibilitó un rápido escurrimiento del agua de las calles en sectores claves de la ciudad.

Teniendo en cuenta las condiciones climáticas adversas que se presentaron en Río Gallegos con precipitaciones que afectaron algunos sectores de la ciudad, la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo y sus distintas áreas operativas se abocaron a tareas de desagote y asistencia a vecinos.

En este marco fue que hubo un incidente con dos vehículos, que quedaron encajados en una obra de la Cuenca Sarmiento en las calles Corrientes y pasaje Zumalacarregui, en el barrio Fátima. Al respecto, el Secretario de Obras Públicas del municipio Lucas Otín explicó que “en horas de la madrugada ocurrió un accidente en la intersección de las calles Corrientes y Pasaje Zumalacarregui, en una obra que está realizando el municipio a través de una empresa privada con fondos nacionales. A raíz de la labor de cerrado para la colocación de una cañería y debido a que por la veda invernal no se pudo hormigonar una zanja, se cubrió con áridos y producto de la lluvia se suscitó este inconveniente con dos automovilistas a quienes y les pedimos que se acerquen a la Secretaría de Obras Públicas o la Secretaria de Legal y Técnica para que el Municipio traslade el reclamo a la empresa, que va a reparar el daño ocasionado”. En este sentido, se aclaró que la empresa a cargo de la obra será la que se haga cargo de las pérdidas materiales, correspondiendo al municipio cumplir el rol de vínculo entre los vecinos y la constructora.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.